El delito en la mira: Utilísima y la dramatización de lo delictivo : La perspectiva del entretenimiento
En este trabajo se analiza la construcción social del delito en los medios de comunicación desde el enfoque del <i>entretenimiento</i>, tomando como caso el programa <i>Código Alerta</i> de Utilísima Satelital. A través de esta perspectiva, se analizan las dramatizaciones y l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33279 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/viewFile/1388/1690 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-33279 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Periodismo Comunicación medios de comunicación inseguridad entretenimiento delitos riesgo communication media insecurity entertainment crimes risk |
spellingShingle |
Periodismo Comunicación medios de comunicación inseguridad entretenimiento delitos riesgo communication media insecurity entertainment crimes risk Arce, María Eray El delito en la mira: Utilísima y la dramatización de lo delictivo : La perspectiva del entretenimiento |
topic_facet |
Periodismo Comunicación medios de comunicación inseguridad entretenimiento delitos riesgo communication media insecurity entertainment crimes risk |
description |
En este trabajo se analiza la construcción social del delito en los medios de comunicación desde el enfoque del <i>entretenimiento</i>, tomando como caso el programa <i>Código Alerta</i> de Utilísima Satelital. A través de esta perspectiva, se analizan las dramatizaciones y los tipos de delitos, delincuentes y víctima que construye el programa, para intentar rastrear qué nociones de riesgo, inseguridad, delito y control se ponen en juego. El análisis intenta abordar cómo se construye esta relación entre inseguridad y entretenimiento, atendiendo principalmente a la <i>forma</i> y los recursos discursivos, estéticos, tipográficos, sonoros, lingüísticos y valorativos.
El punto de vista del entretenimiento y la atención puesta en los recursos formales, intentan matizar y ampliar las visiones que explican causalmente una construcción deliberada de ciertas ideas de lo delictivo y los sujetos que delinquen desde los medios y sus grupos económicos. Este trabajo rescata otros elementos para la producción compleja de una idea de delito, entendiendo que ésta no se manifiesta sólo como discursos punitivos acabados y coherentes, sino también como gestos, imágenes, estrategias, movimientos a la hora de prevenir la inseguridad. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Arce, María Eray |
author_facet |
Arce, María Eray |
author_sort |
Arce, María Eray |
title |
El delito en la mira: Utilísima y la dramatización de lo delictivo : La perspectiva del entretenimiento |
title_short |
El delito en la mira: Utilísima y la dramatización de lo delictivo : La perspectiva del entretenimiento |
title_full |
El delito en la mira: Utilísima y la dramatización de lo delictivo : La perspectiva del entretenimiento |
title_fullStr |
El delito en la mira: Utilísima y la dramatización de lo delictivo : La perspectiva del entretenimiento |
title_full_unstemmed |
El delito en la mira: Utilísima y la dramatización de lo delictivo : La perspectiva del entretenimiento |
title_sort |
el delito en la mira: utilísima y la dramatización de lo delictivo : la perspectiva del entretenimiento |
publishDate |
2009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33279 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/viewFile/1388/1690 |
work_keys_str_mv |
AT arcemariaeray eldelitoenlamirautilisimayladramatizaciondelodelictivolaperspectivadelentretenimiento AT arcemariaeray thedelictundersightutilisimaandthedramatizationofthedelictivetheentertainmentperspective |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820471496310787 |