Del intelectual revolucionario al intelectual crítico: la relectura de Walsh en Controversia

En este artículo analizamos la recepción del “pensamiento político” de Rodolfo Walsh en la revista Controversia (1979-1981), más específicamente, la recepción y publicación de unos documentos internos que Walsh, junto con compañeros a su mando en la organización Montoneros, escribió entre agosto de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Farías, Matías Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33158
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1941/1779
Aporte de:
id I19-R120-10915-33158
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Periodismo
Comunicación
intelectual revolucionario
intelectual crítico
exilio argentino
Rodolfo Walsh
revolutionary intellectual
critical intellectual
argentinian exile
spellingShingle Periodismo
Comunicación
intelectual revolucionario
intelectual crítico
exilio argentino
Rodolfo Walsh
revolutionary intellectual
critical intellectual
argentinian exile
Farías, Matías Carlos
Del intelectual revolucionario al intelectual crítico: la relectura de Walsh en Controversia
topic_facet Periodismo
Comunicación
intelectual revolucionario
intelectual crítico
exilio argentino
Rodolfo Walsh
revolutionary intellectual
critical intellectual
argentinian exile
description En este artículo analizamos la recepción del “pensamiento político” de Rodolfo Walsh en la revista Controversia (1979-1981), más específicamente, la recepción y publicación de unos documentos internos que Walsh, junto con compañeros a su mando en la organización Montoneros, escribió entre agosto de 1976 y enero de 1977, con el objetivo de producir una discusión interna que fuera capaz de impulsar un análisis crítico de la situación de Montoneros en aquellos días dramáticos. Nos interesa esta recepción por dos razones: en primer lugar, porque revela una de las críticas centrales sostenidas en Controversia contra las organizaciones revolucionarias: que la derrota militar que la organización revolucionaria estaba sufriendo era la consecuencia de una derrota política previa; en segundo lugar, nos interesa esta recepción porque posibilita comprender cómo Controversia elabora el pasaje del “intelectual revolucionario” al “intelectual crítico”.
format Articulo
Articulo
author Farías, Matías Carlos
author_facet Farías, Matías Carlos
author_sort Farías, Matías Carlos
title Del intelectual revolucionario al intelectual crítico: la relectura de Walsh en Controversia
title_short Del intelectual revolucionario al intelectual crítico: la relectura de Walsh en Controversia
title_full Del intelectual revolucionario al intelectual crítico: la relectura de Walsh en Controversia
title_fullStr Del intelectual revolucionario al intelectual crítico: la relectura de Walsh en Controversia
title_full_unstemmed Del intelectual revolucionario al intelectual crítico: la relectura de Walsh en Controversia
title_sort del intelectual revolucionario al intelectual crítico: la relectura de walsh en controversia
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33158
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1941/1779
work_keys_str_mv AT fariasmatiascarlos delintelectualrevolucionarioalintelectualcriticolarelecturadewalshencontroversia
AT fariasmatiascarlos fromtherevolutionaryintellectualtothecriticalintellectualrereadingwalshincontroversia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471405084672