Motivos de la canción popular aseguran el código simbólico del romance: el caso de <i>La Samaritana</i>

Uno de los romances de la tradición moderna más difundidos en los repertorios hispánicos –y no hispánicos–, es el de <i>La Samaritana</i>. Se trata de un romance vulgar, repetido casi literalmente una y otra vez por cientos de transmisores, que en determinadas zonas peninsulares se tradi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piñero Ramírez, Pedro M.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33101
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivarn18a15/pdf_16
Aporte de:
id I19-R120-10915-33101
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Letras
canción lírica
romance
tradición moderna
lírica tradicional
símbolos
código y significados
modern tradition
traditional lyric
symbols
spellingShingle Humanidades
Letras
canción lírica
romance
tradición moderna
lírica tradicional
símbolos
código y significados
modern tradition
traditional lyric
symbols
Piñero Ramírez, Pedro M.
Motivos de la canción popular aseguran el código simbólico del romance: el caso de <i>La Samaritana</i>
topic_facet Humanidades
Letras
canción lírica
romance
tradición moderna
lírica tradicional
símbolos
código y significados
modern tradition
traditional lyric
symbols
description Uno de los romances de la tradición moderna más difundidos en los repertorios hispánicos –y no hispánicos–, es el de <i>La Samaritana</i>. Se trata de un romance vulgar, repetido casi literalmente una y otra vez por cientos de transmisores, que en determinadas zonas peninsulares se tradicionalizó y originó una serie de versiones distintas, las cuales, sometidas al proceso de la tradición, perviven en variantes. Mediante los pliegos de cordel y sobre todo, por tratar la presencia de Jesús, gozó de una gran divulgación en la Península y ha llegado hasta nuestros días aún con cierto vigor. El código simbólico se ensancha y enriquece, manifestando con nitidez la interacción del romance con la canción lírica.
format Articulo
Articulo
author Piñero Ramírez, Pedro M.
author_facet Piñero Ramírez, Pedro M.
author_sort Piñero Ramírez, Pedro M.
title Motivos de la canción popular aseguran el código simbólico del romance: el caso de <i>La Samaritana</i>
title_short Motivos de la canción popular aseguran el código simbólico del romance: el caso de <i>La Samaritana</i>
title_full Motivos de la canción popular aseguran el código simbólico del romance: el caso de <i>La Samaritana</i>
title_fullStr Motivos de la canción popular aseguran el código simbólico del romance: el caso de <i>La Samaritana</i>
title_full_unstemmed Motivos de la canción popular aseguran el código simbólico del romance: el caso de <i>La Samaritana</i>
title_sort motivos de la canción popular aseguran el código simbólico del romance: el caso de <i>la samaritana</i>
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33101
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivarn18a15/pdf_16
work_keys_str_mv AT pineroramirezpedrom motivosdelacancionpopularaseguranelcodigosimbolicodelromanceelcasodeilasamaritanai
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471354753029