La antropología ha muerto : Cinco críticas para reconstruir la antropología del siglo XXI

En la actualidad, una parte importante de la disciplina antropológica en el Perú –dentro del marco de la educación universitaria, las investigaciones y publicaciones académicas, y, sobre todo, del flujo del seno de la vida social– parece haberse quedada atrapada en el pasado. Consecuentemente, este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Dávila, Mario Elmer
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32789
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1776/1798
Aporte de:
id I19-R120-10915-32789
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Periodismo
Comunicación Social
antropología
críticas
epistemología
teoría
anthropology
criticisms
epistemology
theory
spellingShingle Periodismo
Comunicación Social
antropología
críticas
epistemología
teoría
anthropology
criticisms
epistemology
theory
Sánchez Dávila, Mario Elmer
La antropología ha muerto : Cinco críticas para reconstruir la antropología del siglo XXI
topic_facet Periodismo
Comunicación Social
antropología
críticas
epistemología
teoría
anthropology
criticisms
epistemology
theory
description En la actualidad, una parte importante de la disciplina antropológica en el Perú –dentro del marco de la educación universitaria, las investigaciones y publicaciones académicas, y, sobre todo, del flujo del seno de la vida social– parece haberse quedada atrapada en el pasado. Consecuentemente, este artículo sugiere que la antropología no podrá volverse un sano texto autocoherente, exhaustivo y simple mientras no comprenda y acepte –y se reconstituya a partir de– las cinco críticas que vuelven patológica su textualidad. Y, por ello, se propone: 1. Reconocer a los prójimos-próximos-nosotros de la urbanidad como objetos-sujetos de estudio. 2. No confundir redención con investigación. 3. Dimensionar la etnografía como un medio y no como un fin en sí misma. 4. Rescatar el metalenguaje antropológico clásico y contemporáneo. 5. Concebir la semiología como la base del proyecto antropológico.
format Articulo
Articulo
author Sánchez Dávila, Mario Elmer
author_facet Sánchez Dávila, Mario Elmer
author_sort Sánchez Dávila, Mario Elmer
title La antropología ha muerto : Cinco críticas para reconstruir la antropología del siglo XXI
title_short La antropología ha muerto : Cinco críticas para reconstruir la antropología del siglo XXI
title_full La antropología ha muerto : Cinco críticas para reconstruir la antropología del siglo XXI
title_fullStr La antropología ha muerto : Cinco críticas para reconstruir la antropología del siglo XXI
title_full_unstemmed La antropología ha muerto : Cinco críticas para reconstruir la antropología del siglo XXI
title_sort la antropología ha muerto : cinco críticas para reconstruir la antropología del siglo xxi
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32789
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1776/1798
work_keys_str_mv AT sanchezdavilamarioelmer laantropologiahamuertocincocriticasparareconstruirlaantropologiadelsigloxxi
AT sanchezdavilamarioelmer anthropologyhasdiedfivereviewstoreconstitutetheanthropologyofthexxicentury
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820469183152128