Matemática básica para ingeniería agronómica e ingeniería forestal
El propósito de este libro de cátedra es constituir un soporte para el desarrollo del curso de Matemática para Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. La Matemática puede considerarse una ciencia formal, uti...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32437 https://doi.org/10.35537/10915/32437 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-32437 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias ingeniería agronómica ingeniería forestal matemática aplicada enseñanza superior |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias ingeniería agronómica ingeniería forestal matemática aplicada enseñanza superior González, Cecilia Zulema Caraballo, Horacio Matemática básica para ingeniería agronómica e ingeniería forestal |
topic_facet |
Ciencias Agrarias ingeniería agronómica ingeniería forestal matemática aplicada enseñanza superior |
description |
El propósito de este libro de cátedra es constituir un soporte para el desarrollo del curso de Matemática para Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. La Matemática puede considerarse una ciencia formal, utiliza la deducción para justificar sus enunciados y funciona como cualquier disciplina científica con sus problemas, métodos y temáticas propias; pero además tiene un gran valor instrumental ya que se constituye en lenguaje y herramienta de las ciencias fácticas. La Ingeniería Agronómica y la Ingeniería Forestal son disciplinas científico-tecnológicas y se desarrollan en ámbitos de conocimiento con una finalidad práctica actuando sobre la realidad, adoptan la metodología científica y presuponen conocimientos de otras ciencias como: Física, Química, Biología, Geología, Meteorología, etc. En este contexto, los temas presentados pretenden ser un aporte a la formación de los futuros ingenieros mostrando a la Matemática en sus facetas básica e instrumental. Para estas notas se ha decidido una transposición consistente en prescindir de las demostraciones formales de algunos teoremas y propiedades, además algunos tópicos se presentan de manera intuitiva, no formalmente. Al final de cada capítulo se proponen una serie de ejercicios con el objeto de reforzar los contenidos y una serie de problemas que resignifican el conocimiento en el marco de las aplicaciones. |
format |
Libro Libro |
author |
González, Cecilia Zulema Caraballo, Horacio |
author_facet |
González, Cecilia Zulema Caraballo, Horacio |
author_sort |
González, Cecilia Zulema |
title |
Matemática básica para ingeniería agronómica e ingeniería forestal |
title_short |
Matemática básica para ingeniería agronómica e ingeniería forestal |
title_full |
Matemática básica para ingeniería agronómica e ingeniería forestal |
title_fullStr |
Matemática básica para ingeniería agronómica e ingeniería forestal |
title_full_unstemmed |
Matemática básica para ingeniería agronómica e ingeniería forestal |
title_sort |
matemática básica para ingeniería agronómica e ingeniería forestal |
publisher |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32437 https://doi.org/10.35537/10915/32437 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezceciliazulema matematicabasicaparaingenieriaagronomicaeingenieriaforestal AT caraballohoracio matematicabasicaparaingenieriaagronomicaeingenieriaforestal |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820469776646144 |