El <i>planctus</i> de la Virgen en la Península Ibérica, desde el <i>Quis dabit</i> hasta las <i>Cantigas de Santa María</i>
El término latino que da el castellano “llanto”, llegó a designar una especie lírica muy cultivada, el <i>planto</i> (en castellano) o el <i>planh-plany</i> (en occitano-catalán), es decir, el lamento fúnebre por la muerte de una persona querida o un personaje célebre. El gra...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32435 http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/disalvo-santiago |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-32435 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras Literatura Medieval planctus poesía mariana Poesia Edad Media hispánica Gonzalo de Berceo Cantigas de Santa María |
spellingShingle |
Humanidades Letras Literatura Medieval planctus poesía mariana Poesia Edad Media hispánica Gonzalo de Berceo Cantigas de Santa María Disalvo, Santiago Aníbal El <i>planctus</i> de la Virgen en la Península Ibérica, desde el <i>Quis dabit</i> hasta las <i>Cantigas de Santa María</i> |
topic_facet |
Humanidades Letras Literatura Medieval planctus poesía mariana Poesia Edad Media hispánica Gonzalo de Berceo Cantigas de Santa María |
description |
El término latino que da el castellano “llanto”, llegó a designar una especie lírica muy cultivada, el <i>planto</i> (en castellano) o el <i>planh-plany</i> (en occitano-catalán), es decir, el lamento fúnebre por la muerte de una persona querida o un personaje célebre. El gran modelo o paradigma de todo <i>planctus</i>, para la sensibilidad medieval, era el de la Virgen María a los pies de la cruz de Jesús. Se analizan en este trabajo algunos elementos de la tradición del <i>planctus</i> mariano en la Península Ibérica, la cual incluye no sólo célebres poemas de largo aliento como el <i>Duelo de la Virgen</i> de Gonzalo de Berceo, sino también manifestaciones líricas más breves, desde las piezas litúrgicas en latín hasta los poemas de los dolores de la Virgen presentes en las <i>Cantigas de Santa María</i> de Alfonso X. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Disalvo, Santiago Aníbal |
author_facet |
Disalvo, Santiago Aníbal |
author_sort |
Disalvo, Santiago Aníbal |
title |
El <i>planctus</i> de la Virgen en la Península Ibérica, desde el <i>Quis dabit</i> hasta las <i>Cantigas de Santa María</i> |
title_short |
El <i>planctus</i> de la Virgen en la Península Ibérica, desde el <i>Quis dabit</i> hasta las <i>Cantigas de Santa María</i> |
title_full |
El <i>planctus</i> de la Virgen en la Península Ibérica, desde el <i>Quis dabit</i> hasta las <i>Cantigas de Santa María</i> |
title_fullStr |
El <i>planctus</i> de la Virgen en la Península Ibérica, desde el <i>Quis dabit</i> hasta las <i>Cantigas de Santa María</i> |
title_full_unstemmed |
El <i>planctus</i> de la Virgen en la Península Ibérica, desde el <i>Quis dabit</i> hasta las <i>Cantigas de Santa María</i> |
title_sort |
el <i>planctus</i> de la virgen en la península ibérica, desde el <i>quis dabit</i> hasta las <i>cantigas de santa maría</i> |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32435 http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/disalvo-santiago |
work_keys_str_mv |
AT disalvosantiagoanibal eliplanctusidelavirgenenlapeninsulaibericadesdeeliquisdabitihastalasicantigasdesantamariai |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820469775597568 |