Una reflexión sobre la importancia de la enseñanza de la shoá en Argentina

Este ensayo propone compartir algunos dilemas encontrados al momento de redactar un Proyecto de Ley para la incorporación de la temática Holocausto – Shoá en los contenidos de los currículos escolares de la provincia de Buenos Aires. Finalizada la tarea, se hizo necesario dar cuenta de algunos prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grassi, Luciano, Novomisky, Sebastián, Schenquer, Laura, Vecslir, Leila
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31924
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/535
Aporte de:
id I19-R120-10915-31924
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Periodismo
Comunicación
holocausto
shoá
currículos escolares
capacitación docente
proyecto de ley
spellingShingle Periodismo
Comunicación
holocausto
shoá
currículos escolares
capacitación docente
proyecto de ley
Grassi, Luciano
Novomisky, Sebastián
Schenquer, Laura
Vecslir, Leila
Una reflexión sobre la importancia de la enseñanza de la shoá en Argentina
topic_facet Periodismo
Comunicación
holocausto
shoá
currículos escolares
capacitación docente
proyecto de ley
description Este ensayo propone compartir algunos dilemas encontrados al momento de redactar un Proyecto de Ley para la incorporación de la temática Holocausto – Shoá en los contenidos de los currículos escolares de la provincia de Buenos Aires. Finalizada la tarea, se hizo necesario dar cuenta de algunos problemas que fueron surgiendo a lo largo del trabajo. Una de las cuestiones prioritarias quedó trazada cuando apareció la pregunta sobre ¿Por qué debería ser el Holocausto Judío un tema de enseñanza vigente en las sociedades presentes? Esta indagación suscitó un debate que llevó a desnaturalizar el acuerdo básico y común que había sido sostenido por los miembros de esta Comisión en una primera instancia. Si se pretendía que se reconociera la enseñanza del Holocausto como un tema de importancia para ser incorporado dentro del currículo de las escuelas, se debía considerar cuáles son los argumentos fundamentales que sostienen dicho tema. Es por ello que en este escrito proponemos dejar a un lado la cuestión del cómo llevar acabo la incorporación del Holocausto (en el que se debería trabajar rigurosamente con los contenidos de cada ciclo de la educación primaria, secundaria y superior), para dar lugar a un análisis profundo y específico de los ‘dilemas educativos a la hora de enseñar la temática del Holocausto-Shoá.
format Articulo
Articulo
author Grassi, Luciano
Novomisky, Sebastián
Schenquer, Laura
Vecslir, Leila
author_facet Grassi, Luciano
Novomisky, Sebastián
Schenquer, Laura
Vecslir, Leila
author_sort Grassi, Luciano
title Una reflexión sobre la importancia de la enseñanza de la shoá en Argentina
title_short Una reflexión sobre la importancia de la enseñanza de la shoá en Argentina
title_full Una reflexión sobre la importancia de la enseñanza de la shoá en Argentina
title_fullStr Una reflexión sobre la importancia de la enseñanza de la shoá en Argentina
title_full_unstemmed Una reflexión sobre la importancia de la enseñanza de la shoá en Argentina
title_sort una reflexión sobre la importancia de la enseñanza de la shoá en argentina
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31924
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/535
work_keys_str_mv AT grassiluciano unareflexionsobrelaimportanciadelaensenanzadelashoaenargentina
AT novomiskysebastian unareflexionsobrelaimportanciadelaensenanzadelashoaenargentina
AT schenquerlaura unareflexionsobrelaimportanciadelaensenanzadelashoaenargentina
AT vecslirleila unareflexionsobrelaimportanciadelaensenanzadelashoaenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820469038448640