Aproximaciones a los modos de leer: sobre la lectura como experiencia, como práctica y como herramienta
Este trabajo resume el intento de encontrar nuevos enfoques para la comprensión de la actividad lectora. El primer intento está dirigido a escapar de la fetichización del acto de leer y del objeto “libro” como alto representante de la “literatura”. El segundo intento se orienta a integrar a la lectu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31541 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Papalini.pdf/view?searchterm=None |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-31541 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología actividad lectora sociología positivista |
spellingShingle |
Sociología actividad lectora sociología positivista Papalini, Vanina Aproximaciones a los modos de leer: sobre la lectura como experiencia, como práctica y como herramienta |
topic_facet |
Sociología actividad lectora sociología positivista |
description |
Este trabajo resume el intento de encontrar nuevos enfoques para la comprensión de la actividad lectora. El primer intento está dirigido a escapar de la fetichización del acto de leer y del objeto “libro” como alto representante de la “literatura”. El segundo intento se orienta a integrar a la lectura en la trama cotidiana en la cual lo sublime y lo prosaico son simplemente calificaciones de la existencia social. El tercer intento está dirigido a reconceptualizar la recepción literaria, tomando como punto de partida las categorías que Hans Jauss delimitara y distinguiendo recepción, apropiación y uso. El cuarto intento es desincrustar la lectura de la clásica asociación que la emparenta con la imprenta, el protestantismo, la modernidad y el individualismo –imputable más a los resabios del enfoque de la sociología positivista que a un devenir histórico y cultural del proceso- para insistir en la necesidad de pensarla como circuito. Finalmente, ensayaré un compendio –incompleto- que sistematiza los modos de leer y los tipos de lectores emergentes de un extenso y misceláneo trabajo de campo. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Papalini, Vanina |
author_facet |
Papalini, Vanina |
author_sort |
Papalini, Vanina |
title |
Aproximaciones a los modos de leer: sobre la lectura como experiencia, como práctica y como herramienta |
title_short |
Aproximaciones a los modos de leer: sobre la lectura como experiencia, como práctica y como herramienta |
title_full |
Aproximaciones a los modos de leer: sobre la lectura como experiencia, como práctica y como herramienta |
title_fullStr |
Aproximaciones a los modos de leer: sobre la lectura como experiencia, como práctica y como herramienta |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones a los modos de leer: sobre la lectura como experiencia, como práctica y como herramienta |
title_sort |
aproximaciones a los modos de leer: sobre la lectura como experiencia, como práctica y como herramienta |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31541 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Papalini.pdf/view?searchterm=None |
work_keys_str_mv |
AT papalinivanina aproximacionesalosmodosdeleersobrelalecturacomoexperienciacomopracticaycomoherramienta |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820471272964097 |