Mujeres y vida cotidiana: las representaciones sociales de sus cuerpos y el papel de los mecanismos de poder

En tanto el Trabajo Social tiene como principios básicos los Derechos Humanos y la Justicia Social, toda problemática relacionada a ello se torna en un tema de investigación para la profesión, incluyendo aquellas asociadas a la corporalidad. Actualmente, el cuerpo adquiere algunos significados asoc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lucero Manzano, María Alejandra
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31431
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/LuceroManzano.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
id I19-R120-10915-31431
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Trabajo Social
estética
idealización
representaciones sociales
cuerpo femenino
spellingShingle Sociología
Trabajo Social
estética
idealización
representaciones sociales
cuerpo femenino
Lucero Manzano, María Alejandra
Mujeres y vida cotidiana: las representaciones sociales de sus cuerpos y el papel de los mecanismos de poder
topic_facet Sociología
Trabajo Social
estética
idealización
representaciones sociales
cuerpo femenino
description En tanto el Trabajo Social tiene como principios básicos los Derechos Humanos y la Justicia Social, toda problemática relacionada a ello se torna en un tema de investigación para la profesión, incluyendo aquellas asociadas a la corporalidad. Actualmente, el cuerpo adquiere algunos significados asociados a la estética, idealización y eterna juventud y tienen un importante peso especialmente en los colectivos de mujeres, en los cuales las representaciones sociales se inscriben en los cuerpos buscando satisfacer ciertos patrones y estereotipos de mujer ideal. Estas prácticas suelen derivar en una serie de problemáticas asociadas a la discriminación y exclusión de aquellas personas que no respondan a los mismos y a situaciones extremas que ponen el peligro la salud y el bienestar integral de las mujeres, incluyendo realidades que van desde la trata de personas hasta la anorexia, bulimia, entre otras. La Investigación de Tesis que estoy llevando a cabo apunta a comprender las formas en que las representaciones sociales del cuerpo femenino influyen en la vida cotidiana de las mujeres y la relación de sus prácticas con los mecanismos de poder buscando así contribuir, desde el Trabajo Social, al logro de una sociedad más igualitaria, integradora y con pleno ejercicio de ciudadanía.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lucero Manzano, María Alejandra
author_facet Lucero Manzano, María Alejandra
author_sort Lucero Manzano, María Alejandra
title Mujeres y vida cotidiana: las representaciones sociales de sus cuerpos y el papel de los mecanismos de poder
title_short Mujeres y vida cotidiana: las representaciones sociales de sus cuerpos y el papel de los mecanismos de poder
title_full Mujeres y vida cotidiana: las representaciones sociales de sus cuerpos y el papel de los mecanismos de poder
title_fullStr Mujeres y vida cotidiana: las representaciones sociales de sus cuerpos y el papel de los mecanismos de poder
title_full_unstemmed Mujeres y vida cotidiana: las representaciones sociales de sus cuerpos y el papel de los mecanismos de poder
title_sort mujeres y vida cotidiana: las representaciones sociales de sus cuerpos y el papel de los mecanismos de poder
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31431
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/LuceroManzano.pdf/view?searchterm=None
work_keys_str_mv AT luceromanzanomariaalejandra mujeresyvidacotidianalasrepresentacionessocialesdesuscuerposyelpapeldelosmecanismosdepoder
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471137697793