Contar la Nación: de “Casa tomada” a <i>La manifestación</i>

La ponencia propone algunas discusiones acerca de las relaciones conflictivas entre literatura y lengua política en un corpus textual que abarca desde mediados del siglo veinte hasta 1974, a partir del modo en que son leídas en la actualidad como parte de las polémicas sobre el canon y la tradición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parchuc, Juan Pablo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30488
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Parchuc-%20Juan%20Pablo.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-30488
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Letras
Literatura
literatura argentina
legalidad
Narración
Política
canon
tradición nacional
bordes
spellingShingle Humanidades
Letras
Literatura
literatura argentina
legalidad
Narración
Política
canon
tradición nacional
bordes
Parchuc, Juan Pablo
Contar la Nación: de “Casa tomada” a <i>La manifestación</i>
topic_facet Humanidades
Letras
Literatura
literatura argentina
legalidad
Narración
Política
canon
tradición nacional
bordes
description La ponencia propone algunas discusiones acerca de las relaciones conflictivas entre literatura y lengua política en un corpus textual que abarca desde mediados del siglo veinte hasta 1974, a partir del modo en que son leídas en la actualidad como parte de las polémicas sobre el canon y la tradición de la literatura nacional, prestando especial atención a sus márgenes o bordes. Se detiene en la legalidad propia del canon como problema del discurso referido, a partir de dos textos poco recorridos por las lecturas críticas, como son “La resistencia” y <i>Los reventados</i> de Jorge Asís, desde su vínculo con los textos <i>clásicos</i> sobre el tema: “Casa tomada”, “La fiesta del monstruo”, <i>Operación masacre</i>, “Cabecita negra”, <i>El fiord</i>. Estos materiales se organizan en dos series: la serie de las casas tomadas y la serie de la manifestación, donde se despliegan distintas formas de narrar o contar la Nación. Analizamos el modo en que se distribuyen las voces y entonaciones dentro de ambas series, el tipo de enunciados, “mitos” y relatos que convocan, las perspectivas o políticas que producen, como un modo de revisar la polémicas literarias sobre el período estudiado.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Parchuc, Juan Pablo
author_facet Parchuc, Juan Pablo
author_sort Parchuc, Juan Pablo
title Contar la Nación: de “Casa tomada” a <i>La manifestación</i>
title_short Contar la Nación: de “Casa tomada” a <i>La manifestación</i>
title_full Contar la Nación: de “Casa tomada” a <i>La manifestación</i>
title_fullStr Contar la Nación: de “Casa tomada” a <i>La manifestación</i>
title_full_unstemmed Contar la Nación: de “Casa tomada” a <i>La manifestación</i>
title_sort contar la nación: de “casa tomada” a <i>la manifestación</i>
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30488
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Parchuc-%20Juan%20Pablo.pdf
work_keys_str_mv AT parchucjuanpablo contarlanaciondecasatomadaailamanifestacioni
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820469327855617