Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina)
Motivó este trabajo el interés por realizar un relevamiento, con especial énfasis en la década del 90, de los decretos y las leyes que el Estado jujeño impulsó para regular el funcionamiento de los medios de comunicación y el libre acceso a la información pública A través de un análisis historiográf...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29817 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/99 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-29817 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Periodismo Comunicación Social estado Jujuy (Argentina) medios de comunicación cooptación |
spellingShingle |
Periodismo Comunicación Social estado Jujuy (Argentina) medios de comunicación cooptación Arrueta, Julio César Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
topic_facet |
Periodismo Comunicación Social estado Jujuy (Argentina) medios de comunicación cooptación |
description |
Motivó este trabajo el interés por realizar un relevamiento, con especial énfasis en la década del 90, de los decretos y las leyes que el Estado jujeño impulsó para regular el funcionamiento de los medios de comunicación y el libre acceso a la información pública A través de un análisis historiográfico-crítico, se logró comprobar que el principal objetivo del Estado en esos años fue impedir (en complicidad con los propietarios de los medios) el auténtico ejercicio del periodismo y el libre acceso a la información pública para evitar el debate sobre acontecimientos considerados desestabilizadores para la permanencia en el poder. Las leyes y decretos sancionados en este período dan cuenta de tal decisión, alcanzando su máximo nivel de visibilidad con la reglamentación de la Ley 4.444 de Publicidad de los Actos de Gobierno y de Libre Acceso a la Información, finalmente declarada inconstitucional por el Superior Tribunal de Justicia en cuanto violaba el espíritu de la propia ley, la Constitución Nacional, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Declaración de Derechos Humanos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Arrueta, Julio César |
author_facet |
Arrueta, Julio César |
author_sort |
Arrueta, Julio César |
title |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
title_short |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
title_full |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
title_fullStr |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
title_sort |
las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : el caso jujuy (argentina) |
publishDate |
2005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29817 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/99 |
work_keys_str_mv |
AT arruetajuliocesar lasleyesydecretoscomoherramientasdecensuradelosmediosdecomunicacionelcasojujuyargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820468247822336 |