La intensidad de las voces unitarias y federales en <i>Amalia</i>
En <i>Amalia</i> de José Mármol los sonidos desempeñan un papel fundamental en la identificación de la pertenencia de grupo de los personajes: hay personajes que levantan la voz, otros que susurran. El ruido se vuelve, en la novela, una tarjeta de presentación federal. Los gritos se conv...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29118 http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Castagnino-%20Tomas%20Federico.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-29118 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras afiliación política unitarios Literatura Narración federales rosismo sonido sociabilidad |
spellingShingle |
Humanidades Letras afiliación política unitarios Literatura Narración federales rosismo sonido sociabilidad Castagnino, Tomás Federico La intensidad de las voces unitarias y federales en <i>Amalia</i> |
topic_facet |
Humanidades Letras afiliación política unitarios Literatura Narración federales rosismo sonido sociabilidad |
description |
En <i>Amalia</i> de José Mármol los sonidos desempeñan un papel fundamental en la identificación de la pertenencia de grupo de los personajes: hay personajes que levantan la voz, otros que susurran. El ruido se vuelve, en la novela, una tarjeta de presentación federal. Los gritos se convierten en una forma de sociabilidad: gritar no es una propiedad intrínseca de los personajes de la novela; no grita quien <i>es</i> gritón, grita quien está <i>en posición</i> de gritar. Así, los susurros unitarios se vuelven deseo e imposibilidad de gritar. Los anti-rosistas son presentados como <i>exiliados</i> en el silencio; personajes que añoran su posición pasada y esperan ansiosos el momento de recuperar la voz.
En este trabajo analizaré las diferencias en los diálogos rosistas y antirrosistas en <i>Amalia</i>, centrándome especialmente en las escenas del baile en la Casa de Gobierno ("Escenas de un baile", "Escenas de la mesa", "Después del baile" y "Daniel Bello"). |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Castagnino, Tomás Federico |
author_facet |
Castagnino, Tomás Federico |
author_sort |
Castagnino, Tomás Federico |
title |
La intensidad de las voces unitarias y federales en <i>Amalia</i> |
title_short |
La intensidad de las voces unitarias y federales en <i>Amalia</i> |
title_full |
La intensidad de las voces unitarias y federales en <i>Amalia</i> |
title_fullStr |
La intensidad de las voces unitarias y federales en <i>Amalia</i> |
title_full_unstemmed |
La intensidad de las voces unitarias y federales en <i>Amalia</i> |
title_sort |
la intensidad de las voces unitarias y federales en <i>amalia</i> |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29118 http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Castagnino-%20Tomas%20Federico.pdf |
work_keys_str_mv |
AT castagninotomasfederico laintensidaddelasvocesunitariasyfederaleseniamaliai |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820467813711874 |