Efecto de clausuras de ganado en la recuperación de la vegetación en el Parque Nacional Laguna Blanca

El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de la exclusión de ganado sobre la vegetación de tres ambientes del Parque Nacional Laguna Blanca (PNLB): un sector de estepa graminoso-arbustiva, un borde de laguna y un área de mallín. En ellos se comparó la composición florística, la riqueza y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escobar, Luciana Inés
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27780
Aporte de:
id I19-R120-10915-27780
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-277802024-10-28T12:36:43Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27780 Efecto de clausuras de ganado en la recuperación de la vegetación en el Parque Nacional Laguna Blanca Effect of livestock exclosures on vegetation in Laguna Blanca National Park Escobar, Luciana Inés 2013 2013-08-01T17:21:47Z es Ecología Biología estepa cobertura vegetal estratos de vegetación herbivoría steppe vegetation coverage vegetation layers herbivory El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de la exclusión de ganado sobre la vegetación de tres ambientes del Parque Nacional Laguna Blanca (PNLB): un sector de estepa graminoso-arbustiva, un borde de laguna y un área de mallín. En ellos se comparó la composición florística, la riqueza y cobertura de especies dentro y fuera de las clausuras. Se evaluó el nivel de herbivoría mediante una escala semi-cuantitativa, y se midió el grado de compactación del suelo utilizando un penetrómetro de golpes. Las 276 especies presentes en el Parque corresponden a 56 familias (destacándose Asteraceae, Poaceae y Fabaceae) y representan dos grandes grupos funcionales: herbáceas (73,6%) y leñosas (26,3%). El 15% del total son exóticas, y su presencia se relaciona con el uso pastoril de las tierras. La diversidad en la composición vegetal del Parque es alta debido a la variedad de ambientes que allí existen, donde contrariamente a la cobertura, la riqueza de especies fue mayor en el sector estepario y menor en el mallín. La tendencia general es la de mayor riqueza y cobertura en el interior de las clausuras. El mayor impacto de herbivoría es producido por ganado ovino y caprino, debido a su amplia y versátil dieta como a la preferencia por el consumo de especies palatables, aunque la compactación del suelo fue significativa afuera de la clausura del sector estepario.Los resultados obtenidos mostraron la exitosa recuperación de la cobertura vegetal dentro de las clausuras contra ganado, poniendo de manifiesto la capacidad productiva de este ecosistema. Esto sugiere que un mediante riguroso control de la carga animal, aún existe una buena probabilidad de regeneración de las condiciones naturales características de este medio ambiente.  We studied vegetation recovery in 10 plots (each of 2500 m2 ) inside and outside three exclosures from cattle spread in three areas degraded through grazing in Laguna Blanca National Park (LBNP). The studied area comprises the shore of Laguna Verde, a mallín sector and a steppe sector (peninsula of Laguna Blanca) whose exclosures are 10, 12 and 17 years old with an area of 28 ha, 0.25 ha and 140 ha, respectively. The following variables were compared inside and outside each exclosure: species richness and composition, vegetation similarity using Sorensen’s similarity index, bare soil proportion, full cover, herbaceous and most frequent species, grazing intensity, and soil compaction degree. Species richness was greater outside the exclosures. The mallín and the shore of Laguna Verde were more similar in terms of number of species in common both inside and outside the. Coverage of palatable species (forbs and grasses) was higher in Laguna Verde exclosure, whereas its shrub cover was greater outside. Total cover was higher in the exclosure of Laguna Blanca´s peninsula, whereas bare soil was higher outside the exclosures of the peninsula and Laguna Verde. The greatest effects of grazing were induced by sheep and goats, mainly in the mallín and Laguna Verde areas. Soil compaction was higher outside exclosures. We concluded that there is no strong evidence on desertification or shrub-increasing processes, except for the outer side of Laguna Verde exclosure. But there is a tendency to recover grass and forbs layers within exclosures, which shows the recovery capacity of these ecosystems through strict control of stocking. Comité de Medio Ambiente Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) application/pdf 91-108
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ecología
Biología
estepa
cobertura vegetal
estratos de vegetación
herbivoría
steppe
vegetation coverage
vegetation layers
herbivory
spellingShingle Ecología
Biología
estepa
cobertura vegetal
estratos de vegetación
herbivoría
steppe
vegetation coverage
vegetation layers
herbivory
Escobar, Luciana Inés
Efecto de clausuras de ganado en la recuperación de la vegetación en el Parque Nacional Laguna Blanca
topic_facet Ecología
Biología
estepa
cobertura vegetal
estratos de vegetación
herbivoría
steppe
vegetation coverage
vegetation layers
herbivory
description El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de la exclusión de ganado sobre la vegetación de tres ambientes del Parque Nacional Laguna Blanca (PNLB): un sector de estepa graminoso-arbustiva, un borde de laguna y un área de mallín. En ellos se comparó la composición florística, la riqueza y cobertura de especies dentro y fuera de las clausuras. Se evaluó el nivel de herbivoría mediante una escala semi-cuantitativa, y se midió el grado de compactación del suelo utilizando un penetrómetro de golpes. Las 276 especies presentes en el Parque corresponden a 56 familias (destacándose Asteraceae, Poaceae y Fabaceae) y representan dos grandes grupos funcionales: herbáceas (73,6%) y leñosas (26,3%). El 15% del total son exóticas, y su presencia se relaciona con el uso pastoril de las tierras. La diversidad en la composición vegetal del Parque es alta debido a la variedad de ambientes que allí existen, donde contrariamente a la cobertura, la riqueza de especies fue mayor en el sector estepario y menor en el mallín. La tendencia general es la de mayor riqueza y cobertura en el interior de las clausuras. El mayor impacto de herbivoría es producido por ganado ovino y caprino, debido a su amplia y versátil dieta como a la preferencia por el consumo de especies palatables, aunque la compactación del suelo fue significativa afuera de la clausura del sector estepario.Los resultados obtenidos mostraron la exitosa recuperación de la cobertura vegetal dentro de las clausuras contra ganado, poniendo de manifiesto la capacidad productiva de este ecosistema. Esto sugiere que un mediante riguroso control de la carga animal, aún existe una buena probabilidad de regeneración de las condiciones naturales características de este medio ambiente. 
format Articulo
Articulo
author Escobar, Luciana Inés
author_facet Escobar, Luciana Inés
author_sort Escobar, Luciana Inés
title Efecto de clausuras de ganado en la recuperación de la vegetación en el Parque Nacional Laguna Blanca
title_short Efecto de clausuras de ganado en la recuperación de la vegetación en el Parque Nacional Laguna Blanca
title_full Efecto de clausuras de ganado en la recuperación de la vegetación en el Parque Nacional Laguna Blanca
title_fullStr Efecto de clausuras de ganado en la recuperación de la vegetación en el Parque Nacional Laguna Blanca
title_full_unstemmed Efecto de clausuras de ganado en la recuperación de la vegetación en el Parque Nacional Laguna Blanca
title_sort efecto de clausuras de ganado en la recuperación de la vegetación en el parque nacional laguna blanca
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27780
work_keys_str_mv AT escobarlucianaines efectodeclausurasdeganadoenlarecuperaciondelavegetacionenelparquenacionallagunablanca
AT escobarlucianaines effectoflivestockexclosuresonvegetationinlagunablancanationalpark
_version_ 1823259374773075968