A fronteira pampeana como local de resistência nos contos de Sergio Faraco

El precario desarrollo urbano de las ciudades periféricas de América del Sur es hasta hoy evidente para cualquier viajante que recorra el pampa gaucho brasileño y percibe la pobreza y la existencia miserable del gaucho, que resiste y lucha por su sobrevivencia en paisajes de conflicto constante. El...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cardona Leites, Amalia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27030
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Cardona%20Leites-%20Amalia.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-27030
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Letras
Literatura
autoritarismo
frontera
regionalidad
Sergio Faraco
violencia
spellingShingle Humanidades
Letras
Literatura
autoritarismo
frontera
regionalidad
Sergio Faraco
violencia
Cardona Leites, Amalia
A fronteira pampeana como local de resistência nos contos de Sergio Faraco
topic_facet Humanidades
Letras
Literatura
autoritarismo
frontera
regionalidad
Sergio Faraco
violencia
description El precario desarrollo urbano de las ciudades periféricas de América del Sur es hasta hoy evidente para cualquier viajante que recorra el pampa gaucho brasileño y percibe la pobreza y la existencia miserable del gaucho, que resiste y lucha por su sobrevivencia en paisajes de conflicto constante. El objetivo de este trabajo es analizar cuatro cuentos del escritor brasileño Sergio Faraco, para intentar comprender como el contexto histórico de violencia y autoritarismo en la frontera sur de Brasil influenció la sociedad y el comportamiento de las personas que viven en esta región, y como la relación con la frontera interfiere en sus conceptos de vida y muerte. Para este análisis, trabajaremos con los conceptos de “entrelugar” y frontera desde la perspectiva de autores como Silviano Santiago, Eduardo Coutinho, Angel Rama y Simon Schwartzman. Pensar en fronteras significa entender los distintos modos de resistir en la vida y distintas sensibilidades. En el análisis de estos cuentos, lo que sobresale es la condición de miseria cultural y económica de los protagonistas que, ignorantes de su condición, se vuelven víctimas de un sistema autoritario no posible de contestar y, sobretodo, de lo cual no se puede escapar.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Cardona Leites, Amalia
author_facet Cardona Leites, Amalia
author_sort Cardona Leites, Amalia
title A fronteira pampeana como local de resistência nos contos de Sergio Faraco
title_short A fronteira pampeana como local de resistência nos contos de Sergio Faraco
title_full A fronteira pampeana como local de resistência nos contos de Sergio Faraco
title_fullStr A fronteira pampeana como local de resistência nos contos de Sergio Faraco
title_full_unstemmed A fronteira pampeana como local de resistência nos contos de Sergio Faraco
title_sort fronteira pampeana como local de resistência nos contos de sergio faraco
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27030
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Cardona%20Leites-%20Amalia.pdf
work_keys_str_mv AT cardonaleitesamalia afronteirapampeanacomolocalderesistencianoscontosdesergiofaraco
AT cardonaleitesamalia fronteirapampeanacomolocalderesistencianoscontosdesergiofaraco
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820467382747136