Sobre el constructivismo: construcción social de lo real y práctica investigativa

Las ciencias sociales en su versión clásica –adoptando como modelo a las ciencias naturales- se centraron en el estudio de los hechos empíricos con la pretensión de arribar a un conocimiento objetivo de la realidad. Desde este enfoque la ciencia deviene una representación teórica de la naturaleza, m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Rubio, Ana María
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26945
http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RELMECSv02n02a02/pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-26945
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
social constructivism
social constructionism
hermeneutic
investigación
construccionismo social
hermenéutica
constructivismo
investigación social
spellingShingle Humanidades
social constructivism
social constructionism
hermeneutic
investigación
construccionismo social
hermenéutica
constructivismo
investigación social
Pérez Rubio, Ana María
Sobre el constructivismo: construcción social de lo real y práctica investigativa
topic_facet Humanidades
social constructivism
social constructionism
hermeneutic
investigación
construccionismo social
hermenéutica
constructivismo
investigación social
description Las ciencias sociales en su versión clásica –adoptando como modelo a las ciencias naturales- se centraron en el estudio de los hechos empíricos con la pretensión de arribar a un conocimiento objetivo de la realidad. Desde este enfoque la ciencia deviene una representación teórica de la naturaleza, mientras lo real se constituye con independencia de la mente humana. Pero, durante el pasado siglo, los fundamentos mismos del conocimiento – el estatuto ontológico y epistemológico, tanto del objeto como el sujeto- serán cuestionados. En este nuevo enfoque, el lenguaje –y la comunicación- devienen los recursos a través de los cuales los individuos y los grupos construyen su vida cotidiana en tanto el interés se orienta a develar los procesos de construcción de sentido. Esta perspectiva modifica radicalmente el paradigma prevaleciente en las ciencias sociales; sin embargo, la discusión acerca de su validez no ha sido resuelta, en particular porque en ella se encuentran involucradas algunas de las principales cuestiones de la modernidad y la posmodernidad. Así, el artículo se propone considerar los principales elementos que configuran este enfoque, identificando las distintas corrientes que conviven en su interior, las principales críticas y específicamente, las consecuencias que se derivan tanto desde la perspectiva de la producción del conocimiento como en relación al estudio de la sociedad.
format Articulo
Articulo
author Pérez Rubio, Ana María
author_facet Pérez Rubio, Ana María
author_sort Pérez Rubio, Ana María
title Sobre el constructivismo: construcción social de lo real y práctica investigativa
title_short Sobre el constructivismo: construcción social de lo real y práctica investigativa
title_full Sobre el constructivismo: construcción social de lo real y práctica investigativa
title_fullStr Sobre el constructivismo: construcción social de lo real y práctica investigativa
title_full_unstemmed Sobre el constructivismo: construcción social de lo real y práctica investigativa
title_sort sobre el constructivismo: construcción social de lo real y práctica investigativa
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26945
http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RELMECSv02n02a02/pdf
work_keys_str_mv AT perezrubioanamaria sobreelconstructivismoconstruccionsocialdelorealypracticainvestigativa
AT perezrubioanamaria onconstructivismsocialconstructionofrealityandresearchpractice
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820467286278145