Productos ambientalmente amigables de origen vegetal empleados en el control de microorganismos intervinientes en el biodeterioro del patrimonio cultural

Las sustancias químicas que tradicionalmente se han utilizado como antimicrobianas en la prevención del biodeterioro del patrimonio cultural, son tóxicas para el medioambiente y producen efectos negativos sobre la salud y el material. Desde la antigüedad, los extractos y los aceites esenciales de pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez de Saravia, Sandra Gabriela, Borrego, Sofía, Lavin, Paola, Valdés, Oderlaise, Vivar, Isbel, Battistoni, Patricia Adriana, Guiamet, Patricia Sandra
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26893
http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/838
Aporte de:
id I19-R120-10915-26893
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ecología
Extractos Vegetales
medio ambiente
aceite esencial
spellingShingle Ecología
Extractos Vegetales
medio ambiente
aceite esencial
Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
Borrego, Sofía
Lavin, Paola
Valdés, Oderlaise
Vivar, Isbel
Battistoni, Patricia Adriana
Guiamet, Patricia Sandra
Productos ambientalmente amigables de origen vegetal empleados en el control de microorganismos intervinientes en el biodeterioro del patrimonio cultural
topic_facet Ecología
Extractos Vegetales
medio ambiente
aceite esencial
description Las sustancias químicas que tradicionalmente se han utilizado como antimicrobianas en la prevención del biodeterioro del patrimonio cultural, son tóxicas para el medioambiente y producen efectos negativos sobre la salud y el material. Desde la antigüedad, los extractos y los aceites esenciales de plantas “biocidas vegetales”, han sido utilizados como antimicrobianos en distintos campos. Son producidos por las plantas como mecanismos de defensa, poseen actividad de amplio espectro, son productos económicos y son biodegradables. El utilizar productos ambientalmente amigables se presenta como una solución viable, que muestra ventajas desde el punto de vista económico y medioambiental y resulta ser una salida ecológica que propicia la disminución del uso de sustancias químicas tóxicas y contaminantes para el medioambiente. El objetivo de este trabajo es presentar los estudios en los que se emplearon “biocidas vegetales” para el control de microorganismos participantes en los procesos de biodeterioro, que contaminan los ambientes de archivos y bibliotecas, y causan problemas a la salud humana. Los “biocidas vegetales” se obtuvieron de diversas plantas cosechadas de su hábitat natural en La Plata, Argentina y en La Habana, Cuba y se probaron frente a bacterias y hongos aislados de ambientes de archivos y bibliotecas y de materiales pertenecientes al patrimonio cultural. La actividad biocida se estudió empleando el método de difusión en agar. Los extractos y aceites fueron analizados por cromatografía en fase gaseosa acoplada a espectroscopia de masas (CG/EM). En la literatura se ha indicado que la actividad antimicrobiana de los “biocidas vegetales” es debida a sesquiterpenos, triterpenoides, flavonoides, esteroles, fenoles, alcaloides, ésteres, cumarinas, etc., algunos de ellos están presentes en los productos ensayados. La determinación de zonas de inhibición por el método de difusión en agar mostró diferencias en la efectividad.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
Borrego, Sofía
Lavin, Paola
Valdés, Oderlaise
Vivar, Isbel
Battistoni, Patricia Adriana
Guiamet, Patricia Sandra
author_facet Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
Borrego, Sofía
Lavin, Paola
Valdés, Oderlaise
Vivar, Isbel
Battistoni, Patricia Adriana
Guiamet, Patricia Sandra
author_sort Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
title Productos ambientalmente amigables de origen vegetal empleados en el control de microorganismos intervinientes en el biodeterioro del patrimonio cultural
title_short Productos ambientalmente amigables de origen vegetal empleados en el control de microorganismos intervinientes en el biodeterioro del patrimonio cultural
title_full Productos ambientalmente amigables de origen vegetal empleados en el control de microorganismos intervinientes en el biodeterioro del patrimonio cultural
title_fullStr Productos ambientalmente amigables de origen vegetal empleados en el control de microorganismos intervinientes en el biodeterioro del patrimonio cultural
title_full_unstemmed Productos ambientalmente amigables de origen vegetal empleados en el control de microorganismos intervinientes en el biodeterioro del patrimonio cultural
title_sort productos ambientalmente amigables de origen vegetal empleados en el control de microorganismos intervinientes en el biodeterioro del patrimonio cultural
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26893
http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/838
work_keys_str_mv AT gomezdesaraviasandragabriela productosambientalmenteamigablesdeorigenvegetalempleadosenelcontroldemicroorganismosintervinientesenelbiodeteriorodelpatrimoniocultural
AT borregosofia productosambientalmenteamigablesdeorigenvegetalempleadosenelcontroldemicroorganismosintervinientesenelbiodeteriorodelpatrimoniocultural
AT lavinpaola productosambientalmenteamigablesdeorigenvegetalempleadosenelcontroldemicroorganismosintervinientesenelbiodeteriorodelpatrimoniocultural
AT valdesoderlaise productosambientalmenteamigablesdeorigenvegetalempleadosenelcontroldemicroorganismosintervinientesenelbiodeteriorodelpatrimoniocultural
AT vivarisbel productosambientalmenteamigablesdeorigenvegetalempleadosenelcontroldemicroorganismosintervinientesenelbiodeteriorodelpatrimoniocultural
AT battistonipatriciaadriana productosambientalmenteamigablesdeorigenvegetalempleadosenelcontroldemicroorganismosintervinientesenelbiodeteriorodelpatrimoniocultural
AT guiametpatriciasandra productosambientalmenteamigablesdeorigenvegetalempleadosenelcontroldemicroorganismosintervinientesenelbiodeteriorodelpatrimoniocultural
AT gomezdesaraviasandragabriela environmentallyfriendlyproductsofvegetaloriginusedinthecontrolofmicroorganismsinvolvedinbiodeteriorationofculturalheritage
AT borregosofia environmentallyfriendlyproductsofvegetaloriginusedinthecontrolofmicroorganismsinvolvedinbiodeteriorationofculturalheritage
AT lavinpaola environmentallyfriendlyproductsofvegetaloriginusedinthecontrolofmicroorganismsinvolvedinbiodeteriorationofculturalheritage
AT valdesoderlaise environmentallyfriendlyproductsofvegetaloriginusedinthecontrolofmicroorganismsinvolvedinbiodeteriorationofculturalheritage
AT vivarisbel environmentallyfriendlyproductsofvegetaloriginusedinthecontrolofmicroorganismsinvolvedinbiodeteriorationofculturalheritage
AT battistonipatriciaadriana environmentallyfriendlyproductsofvegetaloriginusedinthecontrolofmicroorganismsinvolvedinbiodeteriorationofculturalheritage
AT guiametpatriciasandra environmentallyfriendlyproductsofvegetaloriginusedinthecontrolofmicroorganismsinvolvedinbiodeteriorationofculturalheritage
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820467229655040