Imaginario social y construcción de subjetividad desde el entorno telemático: hacia una investigación posible
El imaginario social, asiento de valores, usos y costumbres, preceptos y preferencias actúa, a partir de una comunidad dada, como regulador de hábitos y conductas. Señala tendencias e ideales hacia los cuales tender a modo de parámetros epocales. Las Tecnologías de la Informática y la Comunicación (...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26796 http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET9-art07.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-26796 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas imaginario social Investigación Cualitativa telemática prácticas sociales tecnología de la información social imaginary social practices |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas imaginario social Investigación Cualitativa telemática prácticas sociales tecnología de la información social imaginary social practices Etcheverry, Patricia Imaginario social y construcción de subjetividad desde el entorno telemático: hacia una investigación posible |
topic_facet |
Ciencias Informáticas imaginario social Investigación Cualitativa telemática prácticas sociales tecnología de la información social imaginary social practices |
description |
El imaginario social, asiento de valores, usos y costumbres, preceptos y preferencias actúa, a partir de una comunidad dada, como regulador de hábitos y conductas. Señala tendencias e ideales hacia los cuales tender a modo de parámetros epocales. Las Tecnologías de la Informática y la Comunicación (TICs) han ido influenciando las prácticas sociales configurando un nuevo espacio social ya de características telemáticas-la conectividad-. A partir de la implementación de una investigación cualitativa piloto en terreno, se intenta dilucidar el entramado singular en la construcción del imaginario social desde los mismos actores sociales, los estudiantes del Nivel Medio Superior de Colegios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Etcheverry, Patricia |
author_facet |
Etcheverry, Patricia |
author_sort |
Etcheverry, Patricia |
title |
Imaginario social y construcción de subjetividad desde el entorno telemático: hacia una investigación posible |
title_short |
Imaginario social y construcción de subjetividad desde el entorno telemático: hacia una investigación posible |
title_full |
Imaginario social y construcción de subjetividad desde el entorno telemático: hacia una investigación posible |
title_fullStr |
Imaginario social y construcción de subjetividad desde el entorno telemático: hacia una investigación posible |
title_full_unstemmed |
Imaginario social y construcción de subjetividad desde el entorno telemático: hacia una investigación posible |
title_sort |
imaginario social y construcción de subjetividad desde el entorno telemático: hacia una investigación posible |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26796 http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET9-art07.pdf |
work_keys_str_mv |
AT etcheverrypatricia imaginariosocialyconstrucciondesubjetividaddesdeelentornotelematicohaciaunainvestigacionposible |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820468073758721 |