Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas

El método de deshidratación osmótica (DO) es ampliamente utilizado para la remoción parcial del agua de frutas y vegetales por inmersión en solución hipertónica (osmótica) de azúcares, polialcoholes y/o sales. A pesar de la reducción del contenido de humedad del alimento favorecida por el proceso, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arballo, Javier Ramiro
Otros Autores: Mascheroni, Rodolfo Horacio
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26611
https://doi.org/10.35537/10915/26611
Aporte de:
id I19-R120-10915-26611
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Ingeniería Química
deshidratación
modelado
Simulación
osmótica-microondas
Frutas
Hortalizas
spellingShingle Ingeniería
Ingeniería Química
deshidratación
modelado
Simulación
osmótica-microondas
Frutas
Hortalizas
Arballo, Javier Ramiro
Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas
topic_facet Ingeniería
Ingeniería Química
deshidratación
modelado
Simulación
osmótica-microondas
Frutas
Hortalizas
description El método de deshidratación osmótica (DO) es ampliamente utilizado para la remoción parcial del agua de frutas y vegetales por inmersión en solución hipertónica (osmótica) de azúcares, polialcoholes y/o sales. A pesar de la reducción del contenido de humedad del alimento favorecida por el proceso, la actividad de agua alcanzada es todavía muy alta, siendo necesarios procesos adicionales. Por otro lado, el empleo de microondas durante la deshidratación de alimentos es un método eficiente, debido a su capacidad de generar energía dentro del producto por interacción de la radiación con las moléculas de agua. Las microondas se aplican en diversos procesos presentando como ventajas: reducción en el impacto ambiental, ahorro de energía con respecto a los métodos tradicionales, uso de energía limpia, ahorro de espacio y disminución de los tiempos de proceso. En la presente Tesis la transferencia de energía y materia durante el proceso combinado de deshidratación osmótica-microondas de frutas y vegetales fue estudiada teórica y experimentalmente mediante el modelado y la simulación numérica.
author2 Mascheroni, Rodolfo Horacio
author_facet Mascheroni, Rodolfo Horacio
Arballo, Javier Ramiro
format Tesis
Tesis de doctorado
author Arballo, Javier Ramiro
author_sort Arballo, Javier Ramiro
title Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas
title_short Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas
title_full Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas
title_fullStr Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas
title_full_unstemmed Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas
title_sort modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26611
https://doi.org/10.35537/10915/26611
work_keys_str_mv AT arballojavierramiro modeladoysimulaciondeladeshidratacioncombinadaosmoticamicroondasdefrutihorticolas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820467794837507