Amistades paganas y persecución de los cristianos: la epístola de Bruno de Querfurt al emperador Enrique II

La carta que presentamos traducida al español fue escrita en el año 1008 por el obispo misionero Bruno de Querfurt. El destinatario era el rey sajón Enrique II (1002-1024), emperador desde el año 1014. El contexto de la epístola está marcado por los vínculos cambiantes entre diversos actores polític...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Neyra, Andrea Vanina, Sapere, Analía
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26042
http://sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPv2n1a09
Aporte de:
id I19-R120-10915-26042
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Brun of Querfurt
Henry II
missionary
christianization
slavs
cristianismo
Bruno de Querfurt
Enrique II
misionero
cristianización
eslavos
spellingShingle Historia
Brun of Querfurt
Henry II
missionary
christianization
slavs
cristianismo
Bruno de Querfurt
Enrique II
misionero
cristianización
eslavos
Neyra, Andrea Vanina
Sapere, Analía
Amistades paganas y persecución de los cristianos: la epístola de Bruno de Querfurt al emperador Enrique II
topic_facet Historia
Brun of Querfurt
Henry II
missionary
christianization
slavs
cristianismo
Bruno de Querfurt
Enrique II
misionero
cristianización
eslavos
description La carta que presentamos traducida al español fue escrita en el año 1008 por el obispo misionero Bruno de Querfurt. El destinatario era el rey sajón Enrique II (1002-1024), emperador desde el año 1014. El contexto de la epístola está marcado por los vínculos cambiantes entre diversos actores políticos. La dinastía polaca piasta había cooperado con el Imperio desde mediados del siglo X. Por otra parte, los liutizos, una confederación de pueblos eslavos paganos, se habían levantado contra las estructuras eclesiásticas e imperiales en la región del Elba en 983, en el marco de un floreciente paganismo. Sin embargo, al iniciarse el nuevo milenio, el piasta Boleslao el Bravo se había convertido en una amenaza más atemorizadora para el Imperio, debido particularmente a la expansión territorial que encabezaba. Así, el rey Enrique II pactó en el año 1003 en Quedlinburg con los liutizos frente al piasta: se sellaba una alianza entre un rey cristiano y una confederación pagana para hacer frente a otro gobernante cristiano. Bruno de Querfurt, que había dedicado su vida a la misión y recibía apoyo de Boleslao, escribió esta misiva, con el objeto de señalar las contradicciones de la alianza citada arriba.
format Articulo
Articulo
author Neyra, Andrea Vanina
Sapere, Analía
author_facet Neyra, Andrea Vanina
Sapere, Analía
author_sort Neyra, Andrea Vanina
title Amistades paganas y persecución de los cristianos: la epístola de Bruno de Querfurt al emperador Enrique II
title_short Amistades paganas y persecución de los cristianos: la epístola de Bruno de Querfurt al emperador Enrique II
title_full Amistades paganas y persecución de los cristianos: la epístola de Bruno de Querfurt al emperador Enrique II
title_fullStr Amistades paganas y persecución de los cristianos: la epístola de Bruno de Querfurt al emperador Enrique II
title_full_unstemmed Amistades paganas y persecución de los cristianos: la epístola de Bruno de Querfurt al emperador Enrique II
title_sort amistades paganas y persecución de los cristianos: la epístola de bruno de querfurt al emperador enrique ii
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26042
http://sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPv2n1a09
work_keys_str_mv AT neyraandreavanina amistadespaganasypersecuciondeloscristianoslaepistoladebrunodequerfurtalemperadorenriqueii
AT sapereanalia amistadespaganasypersecuciondeloscristianoslaepistoladebrunodequerfurtalemperadorenriqueii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820467197149184