Variación de los segmentos corporales de escolares patagónicos en barrios con diferentes NBB

Los segmentos corporales presentan diferentes períodos de maduración, reflejando su relación con la nutrición y condicionando la expresión del dimorfismo sexual (DS). El objetivo del trabajo fue evaluar el DS observado en el crecimiento de escolares de 6 a 14 años de barrios con diferentes NBI -(NBI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Botterón, Tania Vanesa, Dahinten, Silvia Lucrecia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
NBI
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25482
Aporte de:
id I19-R120-10915-25482
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Antropología
Puerto Madryn (Chubut, Argentina)
segmentos corporales
Necesidades Nutricionales
NBI
escolares
spellingShingle Ciencias Naturales
Antropología
Puerto Madryn (Chubut, Argentina)
segmentos corporales
Necesidades Nutricionales
NBI
escolares
Botterón, Tania Vanesa
Dahinten, Silvia Lucrecia
Variación de los segmentos corporales de escolares patagónicos en barrios con diferentes NBB
topic_facet Ciencias Naturales
Antropología
Puerto Madryn (Chubut, Argentina)
segmentos corporales
Necesidades Nutricionales
NBI
escolares
description Los segmentos corporales presentan diferentes períodos de maduración, reflejando su relación con la nutrición y condicionando la expresión del dimorfismo sexual (DS). El objetivo del trabajo fue evaluar el DS observado en el crecimiento de escolares de 6 a 14 años de barrios con diferentes NBI -(NBI alto) y (NBI bajo)-. Se estudió transversalmente una muestra de 500 mujeres y 570 varones de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut. Se relevaron: estatura total, estatura sentada (ES) y se calculó la longitud del segmento inferior (LSI) y el índice córmico (IC). Se utilizaron pruebas de Wilcoxon, p= 0.05. La ES presentó para todas las edades valores nominales mayores en el NBI bajo (p=0.3) respecto al NBI alto (p=0.22). De igual manera se comportó la LSI (p=0.06 NBI bajo); (p=0.09 NBI alto). El IC presentó dos eventos evidentes en cada sexo: uno cercano a los 6.5 años y hasta alrededor de los 9-10 años, donde el valor del IC fue menor en las mujeres respecto de los varones y otro a los 10.5-12 años, edad a la cual los valores femeninos superaron a los masculinos (NBI bajo p=0.16; NBI alto p=0.22). La ref. NHANES presentó un comportamiento similar. Los resultados confirman la influencia que ejercen las desigualdades sociales -como agentes estresantes- sobre el crecimiento de la población infantil estudiada, cuya respuesta adaptativa difiere a la de otras poblaciones argentinas y americanas.
format Articulo
Articulo
author Botterón, Tania Vanesa
Dahinten, Silvia Lucrecia
author_facet Botterón, Tania Vanesa
Dahinten, Silvia Lucrecia
author_sort Botterón, Tania Vanesa
title Variación de los segmentos corporales de escolares patagónicos en barrios con diferentes NBB
title_short Variación de los segmentos corporales de escolares patagónicos en barrios con diferentes NBB
title_full Variación de los segmentos corporales de escolares patagónicos en barrios con diferentes NBB
title_fullStr Variación de los segmentos corporales de escolares patagónicos en barrios con diferentes NBB
title_full_unstemmed Variación de los segmentos corporales de escolares patagónicos en barrios con diferentes NBB
title_sort variación de los segmentos corporales de escolares patagónicos en barrios con diferentes nbb
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25482
work_keys_str_mv AT botterontaniavanesa variaciondelossegmentoscorporalesdeescolarespatagonicosenbarrioscondiferentesnbb
AT dahintensilvialucrecia variaciondelossegmentoscorporalesdeescolarespatagonicosenbarrioscondiferentesnbb
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820466531303425