Categorización del estado de conservación de los caimanes (yacarés) de la República Argentina

Después de transcurridos más de 10 años desde la primera Lista Roja de la herpetofauna de la República Argentina realizada por la Asociación Herpetológica Argentina en el año 2000, se re-categorizaron las dos especies de caimanes presentes en el país (Caiman latirostris y C. yacare) incorporando nue...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Prado, Walter S., Piña, Carlos Ignacio, Waller, Tomás
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25475
http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/categorizacion-del-estado-de-conservacion-de-los-caimanes-yacares-de-la-republica-argentina.html
Aporte de:
id I19-R120-10915-25475
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Zoología
Argentina
herpetología
Caimanes y Cocodrilos
spellingShingle Ciencias Naturales
Zoología
Argentina
herpetología
Caimanes y Cocodrilos
Prado, Walter S.
Piña, Carlos Ignacio
Waller, Tomás
Categorización del estado de conservación de los caimanes (yacarés) de la República Argentina
topic_facet Ciencias Naturales
Zoología
Argentina
herpetología
Caimanes y Cocodrilos
description Después de transcurridos más de 10 años desde la primera Lista Roja de la herpetofauna de la República Argentina realizada por la Asociación Herpetológica Argentina en el año 2000, se re-categorizaron las dos especies de caimanes presentes en el país (Caiman latirostris y C. yacare) incorporando nueva información biológica, biogeográfica y ecológica y, correcciones metodológicas. Como resultado, ambas especies fueron categorizadas como No Amenazadas, en base a información actualizada sobre sus áreas de distribución y su abundancia. Los criterios aplicados para el desarrollo de los programas de manejo de ambas especies en Argentina han permitido ampliar el conocimiento de las mismas en una gran diversidad de aspectos. El aprovechamiento sostenible de los yacarés mediante la metodología de cría en granjas o “rancheo” ha demostrado ser de bajo impacto para las poblaciones silvestres y ha revalorizado los humedales que estos reptiles habitan.
format Articulo
Articulo
author Prado, Walter S.
Piña, Carlos Ignacio
Waller, Tomás
author_facet Prado, Walter S.
Piña, Carlos Ignacio
Waller, Tomás
author_sort Prado, Walter S.
title Categorización del estado de conservación de los caimanes (yacarés) de la República Argentina
title_short Categorización del estado de conservación de los caimanes (yacarés) de la República Argentina
title_full Categorización del estado de conservación de los caimanes (yacarés) de la República Argentina
title_fullStr Categorización del estado de conservación de los caimanes (yacarés) de la República Argentina
title_full_unstemmed Categorización del estado de conservación de los caimanes (yacarés) de la República Argentina
title_sort categorización del estado de conservación de los caimanes (yacarés) de la república argentina
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25475
http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/categorizacion-del-estado-de-conservacion-de-los-caimanes-yacares-de-la-republica-argentina.html
work_keys_str_mv AT pradowalters categorizaciondelestadodeconservaciondeloscaimanesyacaresdelarepublicaargentina
AT pinacarlosignacio categorizaciondelestadodeconservaciondeloscaimanesyacaresdelarepublicaargentina
AT wallertomas categorizaciondelestadodeconservaciondeloscaimanesyacaresdelarepublicaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820466523963393