Estudio de dos procesos biotecnológicos alternativos para el aprovechamiento del orujo de manzana: enriquecimiento proteico y producción de enzimas pectolíticas

En base a estos antecedentes previos se ideó un plan de trabajo tendiente al desarrollo de una tecnología que permitiera no sólo brindar a la industria juguera del valle del río Negro una alternativa a la disposición final del orujo de manzana al aire libre para que se degrade naturalmente como habi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hours, Roque Alberto
Otros Autores: Ertola, Rodolfo J.
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 1988
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2534
https://doi.org/10.35537/10915/2534
Aporte de:
id I19-R120-10915-2534
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Bioquímica
Análisis de los Alimentos
Microbiología de Alimentos
Enzimas
spellingShingle Ciencias Exactas
Bioquímica
Análisis de los Alimentos
Microbiología de Alimentos
Enzimas
Hours, Roque Alberto
Estudio de dos procesos biotecnológicos alternativos para el aprovechamiento del orujo de manzana: enriquecimiento proteico y producción de enzimas pectolíticas
topic_facet Ciencias Exactas
Bioquímica
Análisis de los Alimentos
Microbiología de Alimentos
Enzimas
description En base a estos antecedentes previos se ideó un plan de trabajo tendiente al desarrollo de una tecnología que permitiera no sólo brindar a la industria juguera del valle del río Negro una alternativa a la disposición final del orujo de manzana al aire libre para que se degrade naturalmente como habitualmente se venia realizando (con los inherentes perjuicios económicos y ecológicos que ello acarrea), sinó que también posibilitara la creación de nuevas industrias que lo emplearan como materia prima. 1) El consumo total del orujo de manzana producido, esto es que a través de distintas alternativas tecnológicas se encontraran las vías de aprovechamiento necesarias para que su uso como materia prima absorviera el total de la cantidad producida. 2) El aprovechamiento integral, o sea que en su transformación no se produjeran residuos finales y, si esto ocurriera, que a su vez fuera posible su uso en otra actividad económicamente rentable. 3) La obtención de productos con interés fundamentalmente regional y/o nacional. 4) El logro de tecnologías que condujeran al máximo de incremento en el valor agregado de los productos obtenidos.
author2 Ertola, Rodolfo J.
author_facet Ertola, Rodolfo J.
Hours, Roque Alberto
format Tesis
Tesis de doctorado
author Hours, Roque Alberto
author_sort Hours, Roque Alberto
title Estudio de dos procesos biotecnológicos alternativos para el aprovechamiento del orujo de manzana: enriquecimiento proteico y producción de enzimas pectolíticas
title_short Estudio de dos procesos biotecnológicos alternativos para el aprovechamiento del orujo de manzana: enriquecimiento proteico y producción de enzimas pectolíticas
title_full Estudio de dos procesos biotecnológicos alternativos para el aprovechamiento del orujo de manzana: enriquecimiento proteico y producción de enzimas pectolíticas
title_fullStr Estudio de dos procesos biotecnológicos alternativos para el aprovechamiento del orujo de manzana: enriquecimiento proteico y producción de enzimas pectolíticas
title_full_unstemmed Estudio de dos procesos biotecnológicos alternativos para el aprovechamiento del orujo de manzana: enriquecimiento proteico y producción de enzimas pectolíticas
title_sort estudio de dos procesos biotecnológicos alternativos para el aprovechamiento del orujo de manzana: enriquecimiento proteico y producción de enzimas pectolíticas
publishDate 1988
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2534
https://doi.org/10.35537/10915/2534
work_keys_str_mv AT hoursroquealberto estudiodedosprocesosbiotecnologicosalternativosparaelaprovechamientodelorujodemanzanaenriquecimientoproteicoyproducciondeenzimaspectoliticas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820467205537794