Una operación de consolidación basada en plausibilidad

La operación de semi-revisión de una base de creencias B por una sentencia a, denotada B?a, constituye una forma de cambio de creencias que no asigna ningún valor o prioridad especial a la nueva información a. De esta manera, se diferencia claramente de la operación de revisión de creencias del mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Parra, Gerardo, Simari, Guillermo Ricardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 1998
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24876
Aporte de:
id I19-R120-10915-24876
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Informática
Nonmonotonic reasoning and belief revision
Inteligencia Artificial
spellingShingle Ciencias Informáticas
Informática
Nonmonotonic reasoning and belief revision
Inteligencia Artificial
Parra, Gerardo
Simari, Guillermo Ricardo
Una operación de consolidación basada en plausibilidad
topic_facet Ciencias Informáticas
Informática
Nonmonotonic reasoning and belief revision
Inteligencia Artificial
description La operación de semi-revisión de una base de creencias B por una sentencia a, denotada B?a, constituye una forma de cambio de creencias que no asigna ningún valor o prioridad especial a la nueva información a. De esta manera, se diferencia claramente de la operación de revisión de creencias del modelo AGM (Alchourrón, Gárdenfors y Makinson) que siempre incorpora la nueva información que es propuesta, asignándole de este modo un valor epistémico mayor con respecto a las creencias ya existentes. La semi-revisión de bases de creencias puede ser modelada como un procedimiento que consiste en incorporar la nueva información a y luego, en caso que a contradiga creencias previas, hacer consistente la nueva base de creencias resultante, ya sea eliminando a o alguna de las creencias originales. Esta última operación, denominada consolidation, puede implementarse mediante la selección de subconjuntos maximales consistentes (parcial meet consolidation) o mediante la selección de subconjuntos minimales inconsistentes (kernel consolidation). En este trabajo, el primero de una serie de dos, se propone una relación de preferencia basada en plausibilidad para la selección de subconjuntos maximales consistentes. Esto nos conduce de manera intuitiva a la definición de una operación de consolidación para la semi-revisión de bases de creencias.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Parra, Gerardo
Simari, Guillermo Ricardo
author_facet Parra, Gerardo
Simari, Guillermo Ricardo
author_sort Parra, Gerardo
title Una operación de consolidación basada en plausibilidad
title_short Una operación de consolidación basada en plausibilidad
title_full Una operación de consolidación basada en plausibilidad
title_fullStr Una operación de consolidación basada en plausibilidad
title_full_unstemmed Una operación de consolidación basada en plausibilidad
title_sort una operación de consolidación basada en plausibilidad
publishDate 1998
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24876
work_keys_str_mv AT parragerardo unaoperaciondeconsolidacionbasadaenplausibilidad
AT simariguillermoricardo unaoperaciondeconsolidacionbasadaenplausibilidad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820466510331904