Propiedades del operador de consecuencias argumentativo

Desde comienzos de la década de los '80 han aparecido un número significativo de formalismos que modelan, en ciertos aspéctos, el razonamiento de sentido común. El esfuerzo fué orientado a definir una clase de razonamiento que admitiese información incompleta y potencialmente inconsistente, fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sardiña, Sebastián, Simari, Guillermo Ricardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 1998
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24859
Aporte de:
id I19-R120-10915-24859
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Informática
razonamiento coherente
Nonmonotonic reasoning and belief revision
sistemas argumentativos
spellingShingle Ciencias Informáticas
Informática
razonamiento coherente
Nonmonotonic reasoning and belief revision
sistemas argumentativos
Sardiña, Sebastián
Simari, Guillermo Ricardo
Propiedades del operador de consecuencias argumentativo
topic_facet Ciencias Informáticas
Informática
razonamiento coherente
Nonmonotonic reasoning and belief revision
sistemas argumentativos
description Desde comienzos de la década de los '80 han aparecido un número significativo de formalismos que modelan, en ciertos aspéctos, el razonamiento de sentido común. El esfuerzo fué orientado a definir una clase de razonamiento que admitiese información incompleta y potencialmente inconsistente, fundamentalmente motivado por la intuición de que esta parece ser una característica distintiva de las decisiones tomadas por un agente inteligente. La plétora de sistemas ha generado un interés creciente por lograr criterios unificadores y hallar patrones comunes entre todos ellos que puedan ayudar a comprender mejor la situación. Existen dos niveles donde estos patrones pueden buscarse: a nivel de la máquina formal usada para razonar y a nivel de la inferencia en sí misma. Gabbay [Gab85] propuso concentrarse en el estudio a las propiedades formales de la relación de inferencia del sistema. Posteriormente, Makinson [Mak9O] en un trabajo de gran trascendencia realizó un estudio sobre varios sistemas, centrándose en dos propiedades importantes llamadas propiedades cumulativas. En [Sar98] se extiende este estudio a los sistemas argumentativos, en particular al sistema MTDR desarrollado por Simari y Loui [Sim92]. En aquel trabajo se desarrollan consideraciones con respecto a las propiedades cumulativas. Vreeswijk en [Vre92] realiza un estudio similar. En este artículo se prolonga el estudio realizado en [Sar98] explorando ahora algunas propiedades importantes que hablan de la "coherencia lógica" de un razonamiento. Condiciones tales como supraclasicalidad, absorción, equivalencia lógica a izquierda y debilitamiento a derecha, necesarias en un "buen razonamiento", evalúan la coherencia de un razonamiento. Terminaremos analizando tres propiedades no-Horn que no se verifican en casi ningún sistema no-monótono.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Sardiña, Sebastián
Simari, Guillermo Ricardo
author_facet Sardiña, Sebastián
Simari, Guillermo Ricardo
author_sort Sardiña, Sebastián
title Propiedades del operador de consecuencias argumentativo
title_short Propiedades del operador de consecuencias argumentativo
title_full Propiedades del operador de consecuencias argumentativo
title_fullStr Propiedades del operador de consecuencias argumentativo
title_full_unstemmed Propiedades del operador de consecuencias argumentativo
title_sort propiedades del operador de consecuencias argumentativo
publishDate 1998
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24859
work_keys_str_mv AT sardinasebastian propiedadesdeloperadordeconsecuenciasargumentativo
AT simariguillermoricardo propiedadesdeloperadordeconsecuenciasargumentativo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820466493554689