Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales

El presente plan de tesis se enmarca en un proyecto que apunta a construir y emplear vectores adenovirales conteniendo genes para factores neurotróficos, a fin de aplicar estas herramientas biotecnológicas in vivo al sistema hipotálamo-adenohipofisario de la rata. Objetivos específicos I. Se cons...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hereñú, Claudia Beatriz
Otros Autores: Goya, Rodolfo Gustavo
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2311
https://doi.org/10.35537/10915/2311
Aporte de:
id I19-R120-10915-2311
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Bioquímica
Vectores adenovirales
Sistema hipotálamo-adenohipofisario
Genes
spellingShingle Ciencias Exactas
Bioquímica
Vectores adenovirales
Sistema hipotálamo-adenohipofisario
Genes
Hereñú, Claudia Beatriz
Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
topic_facet Ciencias Exactas
Bioquímica
Vectores adenovirales
Sistema hipotálamo-adenohipofisario
Genes
description El presente plan de tesis se enmarca en un proyecto que apunta a construir y emplear vectores adenovirales conteniendo genes para factores neurotróficos, a fin de aplicar estas herramientas biotecnológicas in vivo al sistema hipotálamo-adenohipofisario de la rata. Objetivos específicos I. Se construirá un vector adenoviral recombinante para el gen del IGF-L Luego de evaluar su funcionalidad en cultivos celulares, será utilizado en parte de los estudios referidos al objetivo ΙII. II. Poner a punto la metodología de transferencia génica en hipotálamo utilizando un adenovirus portador del gen reporter de la βgalactosidasa de E. coli (ver sección de Métodos para mayores detalles). Se pondrá también a punto la metodología de conteo de neuronas hipotalámicas que expresan la enzima tirosina hidroxilasa (TH), un marcador de neuronas catecolaminérgicas. III. Una vez puesta a punto la metodología de transferencia de genes y técnicas asociadas, se comenzará con el protocolo específico de terapia génica, empleando adenovirus portadores del gen del IGF-I a nivel hipotalámico a fin de reconstituir la función dopaminérgica tuberoinfundibular en animales seniles.
author2 Goya, Rodolfo Gustavo
author_facet Goya, Rodolfo Gustavo
Hereñú, Claudia Beatriz
format Tesis
Tesis de doctorado
author Hereñú, Claudia Beatriz
author_sort Hereñú, Claudia Beatriz
title Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
title_short Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
title_full Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
title_fullStr Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
title_full_unstemmed Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
title_sort terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2311
https://doi.org/10.35537/10915/2311
work_keys_str_mv AT herenuclaudiabeatriz terapiagenicaenelsistemaneuroendocrinoabordajedediferentesestrategiasexperimentales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820465667276800