Redundancia fenotipica y operadores geneticos no convencionales para moverse de optimos locales a optimos globales en ambientes estaticos
El trabajo presenta un modelo evolutivo para ambientes estáticos con el objetivo de estudiar el comportamiento de ciertos operadores sujetos a una representación y recombinación especial para permitir el movimiento, de una población en evolución, desde un óptimo local hacia uno global. El modelo tra...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23041 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-23041 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Computación evolutiva redundancia fenotípica operadores evolutivos |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Computación evolutiva redundancia fenotípica operadores evolutivos Aragón, Victoria S. Esquivel, Susana Cecilia Redundancia fenotipica y operadores geneticos no convencionales para moverse de optimos locales a optimos globales en ambientes estaticos |
topic_facet |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Computación evolutiva redundancia fenotípica operadores evolutivos |
description |
El trabajo presenta un modelo evolutivo para ambientes estáticos con el objetivo de estudiar el comportamiento de ciertos operadores sujetos a una representación y recombinación especial para permitir el movimiento, de una población en evolución, desde un óptimo local hacia uno global. El modelo trabaja a nivel fenotípico y los fenes son números reales. El cromosoma de cada individuo está compuesto por fenes activos (influyen en el fitness) y fenes redundantes (no influyen en el fitness). El rol de los fenes varía durante la evolución a causa de la aplicación de operadores específicos. El modelo implementa los operadores genéticos básicos: recombinación y mutación.
Pero también implementa otros operadores adicionales: crisis, recrudescencia, transposición y transición [3]. Resultados preliminares de las simulaciones del modelo se describen y discuten. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Aragón, Victoria S. Esquivel, Susana Cecilia |
author_facet |
Aragón, Victoria S. Esquivel, Susana Cecilia |
author_sort |
Aragón, Victoria S. |
title |
Redundancia fenotipica y operadores geneticos no convencionales para moverse de optimos locales a optimos globales en ambientes estaticos |
title_short |
Redundancia fenotipica y operadores geneticos no convencionales para moverse de optimos locales a optimos globales en ambientes estaticos |
title_full |
Redundancia fenotipica y operadores geneticos no convencionales para moverse de optimos locales a optimos globales en ambientes estaticos |
title_fullStr |
Redundancia fenotipica y operadores geneticos no convencionales para moverse de optimos locales a optimos globales en ambientes estaticos |
title_full_unstemmed |
Redundancia fenotipica y operadores geneticos no convencionales para moverse de optimos locales a optimos globales en ambientes estaticos |
title_sort |
redundancia fenotipica y operadores geneticos no convencionales para moverse de optimos locales a optimos globales en ambientes estaticos |
publishDate |
2002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23041 |
work_keys_str_mv |
AT aragonvictorias redundanciafenotipicayoperadoresgeneticosnoconvencionalesparamoversedeoptimoslocalesaoptimosglobalesenambientesestaticos AT esquivelsusanacecilia redundanciafenotipicayoperadoresgeneticosnoconvencionalesparamoversedeoptimoslocalesaoptimosglobalesenambientesestaticos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820468010844163 |