Magnetismo cuántico en sistemas de baja dimensionalidad
Los objetivos de esta tesis consisten en analizar en una primera etapa la estructura de plateaux en curvas de magnetización y diagramas de fase magnéticos en sistemas de magnetismo cuántico unidimensionales. Desde el punto de vista de teorías efectivas, esto consiste en analizar el efecto de ciertas...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2266 https://doi.org/10.35537/10915/2266 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-2266 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-22662024-08-24T04:07:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2266 https://doi.org/10.35537/10915/2266 Magnetismo cuántico en sistemas de baja dimensionalidad Arlego, Marcelo José Fabián 2004 2004 2008-05-13T03:00:00Z Cabra, Daniel Carlos Rossini, Gerardo Luis es Física Magnetismo Teoría cuántica Magnetismo cuántico Los objetivos de esta tesis consisten en analizar en una primera etapa la estructura de plateaux en curvas de magnetización y diagramas de fase magnéticos en sistemas de magnetismo cuántico unidimensionales. Desde el punto de vista de teorías efectivas, esto consiste en analizar el efecto de ciertas perturbaciones, tales como cuasiperiodicidad, desorden y anisotropías sobre modelos críticos, en particular líquidos de Luttinger. Para ello se han empleado técnicas provenientes de la teoría de campos, tales como bosonización (excepto para tratar el desorden), grupo de renormalización y algunos resultados de teorías de campos cuánticos conformes. También se utilizan técnicas numéricas sobre los modelos discretos las cuales dan soporte, complementan y verifican la validez de las predicciones de los modelos efectivos. En la segunda parte de la tesis se ha estudiado el efecto de impurezas en escaleras de espín de dos patas utilizando herramientas estándar de materia condensada tales como los métodos diagramáticos y métodos de funciones de Green, complementados con técnicas numéricas. La motivación para el uso de estas técnicas se basa en el hecho de que son adecuadas para ciertos regímenes perturbativos en los que nos hemos concentrado y permiten el modelado de situaciones más realistas donde se incorpora desorden a través del agregado de impurezas, que por otro lado son inevitables en cualquier sistema real. Doctor en Ciencias Exactas, área Física Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Física Magnetismo Teoría cuántica Magnetismo cuántico |
spellingShingle |
Física Magnetismo Teoría cuántica Magnetismo cuántico Arlego, Marcelo José Fabián Magnetismo cuántico en sistemas de baja dimensionalidad |
topic_facet |
Física Magnetismo Teoría cuántica Magnetismo cuántico |
description |
Los objetivos de esta tesis consisten en analizar en una primera etapa la estructura de plateaux en curvas de magnetización y diagramas de fase magnéticos en sistemas de magnetismo cuántico unidimensionales. Desde el punto de vista de teorías efectivas, esto consiste en analizar el efecto de ciertas perturbaciones, tales como cuasiperiodicidad, desorden y anisotropías sobre modelos críticos, en particular líquidos de Luttinger. Para ello se han empleado técnicas provenientes de la teoría de campos, tales como bosonización (excepto para tratar el desorden), grupo de renormalización y algunos resultados de teorías de campos cuánticos conformes. También se utilizan técnicas numéricas sobre los modelos discretos las cuales dan soporte, complementan y verifican la validez de las predicciones de los modelos efectivos.
En la segunda parte de la tesis se ha estudiado el efecto de impurezas en escaleras de espín de dos patas utilizando herramientas estándar de materia condensada tales como los métodos diagramáticos y métodos de funciones de Green, complementados con técnicas numéricas. La motivación para el uso de estas técnicas se basa en el hecho de que son adecuadas para ciertos regímenes perturbativos en los que nos hemos concentrado y permiten el modelado de situaciones más realistas donde se incorpora desorden a través del agregado de impurezas, que por otro lado son inevitables en cualquier sistema real. |
author2 |
Cabra, Daniel Carlos |
author_facet |
Cabra, Daniel Carlos Arlego, Marcelo José Fabián |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Arlego, Marcelo José Fabián |
author_sort |
Arlego, Marcelo José Fabián |
title |
Magnetismo cuántico en sistemas de baja dimensionalidad |
title_short |
Magnetismo cuántico en sistemas de baja dimensionalidad |
title_full |
Magnetismo cuántico en sistemas de baja dimensionalidad |
title_fullStr |
Magnetismo cuántico en sistemas de baja dimensionalidad |
title_full_unstemmed |
Magnetismo cuántico en sistemas de baja dimensionalidad |
title_sort |
magnetismo cuántico en sistemas de baja dimensionalidad |
publishDate |
2004 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2266 https://doi.org/10.35537/10915/2266 |
work_keys_str_mv |
AT arlegomarcelojosefabian magnetismocuanticoensistemasdebajadimensionalidad |
_version_ |
1809234667363106816 |