Ética ambiental y educación en Ciencias Agrarias: aplicado al caso de la carrera de Ingeniería Zootecnista FCA-UNLZ

La ética ambiental es un ámbito de preocupación y reflexión relevante en la formación del profesional en ciencias agrarias. El currículo de las carreras agropecuarias incluye normas, valores ético ambientales y, también, aborda un concepto con fuertes raíces en la ética: el desarrollo sustentable. C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sandoval, María Cristina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22366
Aporte de:
id I19-R120-10915-22366
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Educación
Ética
educación medioambiental
programa de enseñanza
spellingShingle Ciencias Agrarias
Educación
Ética
educación medioambiental
programa de enseñanza
Sandoval, María Cristina
Ética ambiental y educación en Ciencias Agrarias: aplicado al caso de la carrera de Ingeniería Zootecnista FCA-UNLZ
topic_facet Ciencias Agrarias
Educación
Ética
educación medioambiental
programa de enseñanza
description La ética ambiental es un ámbito de preocupación y reflexión relevante en la formación del profesional en ciencias agrarias. El currículo de las carreras agropecuarias incluye normas, valores ético ambientales y, también, aborda un concepto con fuertes raíces en la ética: el desarrollo sustentable. Con esta premisa este trabajo pretende realizar una indagación con el objetivo de conocer el grado de inclusión, explícita o implícita, del tema ético ambiental en el contenido de las actividades curriculares de la carrera de Ingenieria Zootecnista. En este camino se procedió a la indagación de la explicitación del tema en los programas de la carrera. El análisis mostró que: i) en el 36% de los contenidos se incluyen referencias a aspectos éticos del conocimiento; ii) que dicho porcentaje se reparte en partes iguales según se trate de referencias explicitas o implícitas; y iii) según tramos de formación la inclusión es mayor en las básicas zootécnicas (53%) y zootécnicas aplicadas (37%). El tema del desarrollo sustentable se aborda en el 14% de las materias. Los resultados son auspiciosos dado que el discurso escrito incluido tanto en los objetivos como en los contenidos de una materia funciona como un compromiso del equipo docente
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Sandoval, María Cristina
author_facet Sandoval, María Cristina
author_sort Sandoval, María Cristina
title Ética ambiental y educación en Ciencias Agrarias: aplicado al caso de la carrera de Ingeniería Zootecnista FCA-UNLZ
title_short Ética ambiental y educación en Ciencias Agrarias: aplicado al caso de la carrera de Ingeniería Zootecnista FCA-UNLZ
title_full Ética ambiental y educación en Ciencias Agrarias: aplicado al caso de la carrera de Ingeniería Zootecnista FCA-UNLZ
title_fullStr Ética ambiental y educación en Ciencias Agrarias: aplicado al caso de la carrera de Ingeniería Zootecnista FCA-UNLZ
title_full_unstemmed Ética ambiental y educación en Ciencias Agrarias: aplicado al caso de la carrera de Ingeniería Zootecnista FCA-UNLZ
title_sort ética ambiental y educación en ciencias agrarias: aplicado al caso de la carrera de ingeniería zootecnista fca-unlz
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22366
work_keys_str_mv AT sandovalmariacristina eticaambientalyeducacionencienciasagrariasaplicadoalcasodelacarreradeingenieriazootecnistafcaunlz
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820465631625216