Aplicación de técnicas evolutivas para el problema de plegado de proteínas

La Biología Molecular se dedica fundamentalmente al estudio de la estructura y funcionalidad de proteínas y ácidos nucleicos. A partir del descubrimiento de la estructura en doble hélice del ADN en 1953, el área ha tenido notorios avances. El volumen de información generado a partir de la manipula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pelta, David Alejandro, Oña, Pablo Daniel
Otros Autores: Baum, Gabriel Alfredo
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 1998
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2171
Aporte de:
id I19-R120-10915-2171
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
ciencias de la vida
biología molecular
aplicaciones informáticas
spellingShingle Ciencias Informáticas
ciencias de la vida
biología molecular
aplicaciones informáticas
Pelta, David Alejandro
Oña, Pablo Daniel
Aplicación de técnicas evolutivas para el problema de plegado de proteínas
topic_facet Ciencias Informáticas
ciencias de la vida
biología molecular
aplicaciones informáticas
description La Biología Molecular se dedica fundamentalmente al estudio de la estructura y funcionalidad de proteínas y ácidos nucleicos. A partir del descubrimiento de la estructura en doble hélice del ADN en 1953, el área ha tenido notorios avances. El volumen de información generado a partir de la manipulación de secuencias biomoleculares y la creciente potencia de las computadoras para realizar simulaciones de procesos biológicos complejos, han provocado que los Biológos Moleculares deban interactuar con sus pares de las Ciencias de la Computación y las Matemáticas para poder aprovechar la información generada. Como consecuencia de esta interacción surge la Biología Computacional: área que involucra el desarrollo y uso de técnicas matemáticas y de computación para facilitar el tratamiento de los problemas derivados de la Biología Molecular. Como ejemplo de este trabajo interdisciplinario podemos citar la aplicación de técnicas de bases de datos para almacenar la creciente cantidad de secuencias moleculares descubiertas, y que a través de Internet pueden consultarse, compararse para buscar similitudes y/o diferencias, etc. Por otro lado, en los últimos 30 años ha existido un creciente interés en el desarrollo de técnicas computacionales para la resolución de problemas complejos, que se basan en la utilización de los principios de evolución y herencia.
author2 Baum, Gabriel Alfredo
author_facet Baum, Gabriel Alfredo
Pelta, David Alejandro
Oña, Pablo Daniel
format Tesis
Tesis de grado
author Pelta, David Alejandro
Oña, Pablo Daniel
author_sort Pelta, David Alejandro
title Aplicación de técnicas evolutivas para el problema de plegado de proteínas
title_short Aplicación de técnicas evolutivas para el problema de plegado de proteínas
title_full Aplicación de técnicas evolutivas para el problema de plegado de proteínas
title_fullStr Aplicación de técnicas evolutivas para el problema de plegado de proteínas
title_full_unstemmed Aplicación de técnicas evolutivas para el problema de plegado de proteínas
title_sort aplicación de técnicas evolutivas para el problema de plegado de proteínas
publishDate 1998
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2171
work_keys_str_mv AT peltadavidalejandro aplicaciondetecnicasevolutivasparaelproblemadeplegadodeproteinas
AT onapablodaniel aplicaciondetecnicasevolutivasparaelproblemadeplegadodeproteinas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820464827367426