“Para servirse de ellos”: cautiverio, ventas a la usanza del pays y rescate de indios en las Pampas y Araucania (siglos XVII-XIX)

Se examinan las vinculaciones existentes entre el denominado cautiverio intra-étnico consistente en la captura de indígenas por otros indígenas, las ventas a la usanza del pays y el rescate de indios, en las pampas y Araucanía -territorios meridionales del imperio colonial español en América del Sur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villar, Daniel, Jiménez, Juan Francisco
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20390
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/26%20-%202001/03-%20Villar-Jimenez%20O.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-20390
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Ciencias Naturales
Población Indígena
cautiverio intra-étnico
spellingShingle Antropología
Ciencias Naturales
Población Indígena
cautiverio intra-étnico
Villar, Daniel
Jiménez, Juan Francisco
“Para servirse de ellos”: cautiverio, ventas a la usanza del pays y rescate de indios en las Pampas y Araucania (siglos XVII-XIX)
topic_facet Antropología
Ciencias Naturales
Población Indígena
cautiverio intra-étnico
description Se examinan las vinculaciones existentes entre el denominado cautiverio intra-étnico consistente en la captura de indígenas por otros indígenas, las ventas a la usanza del pays y el rescate de indios, en las pampas y Araucanía -territorios meridionales del imperio colonial español en América del Sur-, revisándose las características de cada una de esas prácticas entre los siglos XVII y XIX. No obstante que la corona ilegalizó el rescate y las ventas a la usanza a partir de la segunda mitad del siglo XVII, en las áreas fronterizas involucradas se elaboraron una serie de malniobras destinadas a permitir la continuidad de ambos tipos, debido a que favorecían el abastecimiento a bajo costo de los mercados de mano de obra, proveyéndolos sobre todo de niños y mujeres. Distintos grupos indígenas, por su parte, se mostraban igualmente interesados en acceder a los bienes manufacturados -algunos de ellos de utilidad bélica- y ganados que obtenían a cambio de la entrega de personas.
format Articulo
Articulo
author Villar, Daniel
Jiménez, Juan Francisco
author_facet Villar, Daniel
Jiménez, Juan Francisco
author_sort Villar, Daniel
title “Para servirse de ellos”: cautiverio, ventas a la usanza del pays y rescate de indios en las Pampas y Araucania (siglos XVII-XIX)
title_short “Para servirse de ellos”: cautiverio, ventas a la usanza del pays y rescate de indios en las Pampas y Araucania (siglos XVII-XIX)
title_full “Para servirse de ellos”: cautiverio, ventas a la usanza del pays y rescate de indios en las Pampas y Araucania (siglos XVII-XIX)
title_fullStr “Para servirse de ellos”: cautiverio, ventas a la usanza del pays y rescate de indios en las Pampas y Araucania (siglos XVII-XIX)
title_full_unstemmed “Para servirse de ellos”: cautiverio, ventas a la usanza del pays y rescate de indios en las Pampas y Araucania (siglos XVII-XIX)
title_sort “para servirse de ellos”: cautiverio, ventas a la usanza del pays y rescate de indios en las pampas y araucania (siglos xvii-xix)
publishDate 2001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20390
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/26%20-%202001/03-%20Villar-Jimenez%20O.pdf
work_keys_str_mv AT villardaniel paraservirsedeelloscautiverioventasalausanzadelpaysyrescatedeindiosenlaspampasyaraucaniasiglosxviixix
AT jimenezjuanfrancisco paraservirsedeelloscautiverioventasalausanzadelpaysyrescatedeindiosenlaspampasyaraucaniasiglosxviixix
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820464313565187