Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos

La compresión de voz es un proceso que remueve información redundante para reducir el ancho de banda que se requiere para su transmisión. Algunos algoritmos, como el CS-ACELP, pierden parte de la información contenida en la señal original durante el proceso de compresión y descompresión. Sin embargo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández, Karen, Veloz G, Arturo, Leyva M, José L
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20335
Aporte de:
id I19-R120-10915-20335
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Algoritmo de codificación de voz
Architectures
sistema operativo
Algorithms
Redes de Datos
spellingShingle Ciencias Informáticas
Algoritmo de codificación de voz
Architectures
sistema operativo
Algorithms
Redes de Datos
Hernández, Karen
Veloz G, Arturo
Leyva M, José L
Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
topic_facet Ciencias Informáticas
Algoritmo de codificación de voz
Architectures
sistema operativo
Algorithms
Redes de Datos
description La compresión de voz es un proceso que remueve información redundante para reducir el ancho de banda que se requiere para su transmisión. Algunos algoritmos, como el CS-ACELP, pierden parte de la información contenida en la señal original durante el proceso de compresión y descompresión. Sin embargo, la inteligibilidad del mensaje y el reconocimiento de la persona que habla se conservan. Podemos decir, más que perder información, con el algoritmo CS-ACELP obtenemos una buena relación entre calidad de la voz y ancho de banda (8 Kbps). El codificador de voz CS-ACELP se basa en el modelo de codificación mediante la predicción lineal excitado por código (CELP) [1]–[2]. El proceso para el algoritmo CS-ACELP empezó en 1990 en el CCITT (hoy ITU-T) para aplicaciones inalámbricas. Se seleccionaron dos codificadores antes de crear el algoritmo en 1994: CS-CELP y ACELP. Ambos algoritmos se analizaron y de estos, se eligieron los mejores aspectos [3]-[5] para formar el algoritmo CS-ACELP. En el proceso de la estandarización del algoritmo CS-ACELP, se realizaron tres pruebas relacionados con la percepción del oído con la idea de caracterizar el desempeño subjetivo de la calidad de la voz. Los resultados indicaron que este codificador tiene un buen desempeño (alta calidad de voz sobre un canal de radio ruidoso y baja complejidad) y bajo retardo [6]-[8]. La calidad de la voz que se obtiene del algoritmo CS-ACELP es equivalente al producido por un codificador ADPCM de 32kbps.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Hernández, Karen
Veloz G, Arturo
Leyva M, José L
author_facet Hernández, Karen
Veloz G, Arturo
Leyva M, José L
author_sort Hernández, Karen
title Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
title_short Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
title_full Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
title_fullStr Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
title_full_unstemmed Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
title_sort algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20335
work_keys_str_mv AT hernandezkaren algoritmodecodificaciondevozcsacelpparausarloenredesdedatos
AT velozgarturo algoritmodecodificaciondevozcsacelpparausarloenredesdedatos
AT leyvamjosel algoritmodecodificaciondevozcsacelpparausarloenredesdedatos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820465651548161