Las TIC y los nuevos paradigmas para la educación

Hemos visto que el proceso de digitalización de la cultura promueve una nueva construcción social y como tal, requiere de nuevos paradigmas que colaboren en la construcción de sentido, este es el propósito del presente trabajo en dirección a “reconsiderar la organización del conocimiento”. Para ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Folegotto, Isabel E., Tambornino, Roberto
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19534
Aporte de:
id I19-R120-10915-19534
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Educación
tecnología
Learning
Computer Uses in Education
entornos representacionales de aprendizaje
narración
Computer and Information Science Education
mediación
transporte/soporte de la información
spellingShingle Ciencias Informáticas
Educación
tecnología
Learning
Computer Uses in Education
entornos representacionales de aprendizaje
narración
Computer and Information Science Education
mediación
transporte/soporte de la información
Folegotto, Isabel E.
Tambornino, Roberto
Las TIC y los nuevos paradigmas para la educación
topic_facet Ciencias Informáticas
Educación
tecnología
Learning
Computer Uses in Education
entornos representacionales de aprendizaje
narración
Computer and Information Science Education
mediación
transporte/soporte de la información
description Hemos visto que el proceso de digitalización de la cultura promueve una nueva construcción social y como tal, requiere de nuevos paradigmas que colaboren en la construcción de sentido, este es el propósito del presente trabajo en dirección a “reconsiderar la organización del conocimiento”. Para ello es prioritario entonces desarrollar las herramientas que nos permitan, no solo comprender y evaluar las nacientes construcciones sociales sino también colaborar en la construcción de sentido. A medida que nos adentramos en la Sociedad del Conocimiento disponemos de algunos indicadores que comienzan a develar nuevos paradigmas. Estos indicadores provienen de los cambios que se están produciendo en las instituciones públicas y privadas. Es nuestro propósito analizar con mayor detalle, desde las necesidades e intereses del discurso educativo, el alcance del significado de aquello que aún llamamos tecnología, y avanzar en la comprensión de la complejidad. La redefinición de tecnología propuesta apunta, en este tramo, a conciliar las necesidades actuales de los docentes, responsables del diseño de entornos representacionales de aprendizaje, con los expertos en interfaces tecnológicas. Con el propósito de orientarnos hacia las nuevas prácticas educativas sugerimos analizar, desde el nuevo paradigma, algunos conceptos que creemos, necesariamente, merecen ser ampliados o reconceptualizados, por lo menos de las tres siguientes áreas: Narración, Mediación y Transporte/Soporte de la Información.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Folegotto, Isabel E.
Tambornino, Roberto
author_facet Folegotto, Isabel E.
Tambornino, Roberto
author_sort Folegotto, Isabel E.
title Las TIC y los nuevos paradigmas para la educación
title_short Las TIC y los nuevos paradigmas para la educación
title_full Las TIC y los nuevos paradigmas para la educación
title_fullStr Las TIC y los nuevos paradigmas para la educación
title_full_unstemmed Las TIC y los nuevos paradigmas para la educación
title_sort las tic y los nuevos paradigmas para la educación
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19534
work_keys_str_mv AT folegottoisabele lasticylosnuevosparadigmasparalaeducacion
AT tamborninoroberto lasticylosnuevosparadigmasparalaeducacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820464233873409