QoS en GNU/Linux: su aplicación sobre infraestructura para internet libre

Con la aparición del transporte de VoIP (Voice over IP) y los equipos de Videoconferencia/Telepresencia a relativo bajo costo, las empresas comenzaron a utilizar un mismo proveedor para datos, telefonía y video, haciendo converger tres tipos de tráfico -con características y requerimiento distintos-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Charne, Javier, Riva, Diego Germán de la, Ramón, Hugo Dionisio, Jaszczyszyn, Adrián
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18775
Aporte de:
id I19-R120-10915-18775
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
VoIP; calidad de servicio; tiempo real; enlaces; internet libre; Linux
Computer conferencing, teleconferencing, and videoconferencing
Real time
Internet (e.g., TCP/IP)
spellingShingle Ciencias Informáticas
VoIP; calidad de servicio; tiempo real; enlaces; internet libre; Linux
Computer conferencing, teleconferencing, and videoconferencing
Real time
Internet (e.g., TCP/IP)
Charne, Javier
Riva, Diego Germán de la
Ramón, Hugo Dionisio
Jaszczyszyn, Adrián
QoS en GNU/Linux: su aplicación sobre infraestructura para internet libre
topic_facet Ciencias Informáticas
VoIP; calidad de servicio; tiempo real; enlaces; internet libre; Linux
Computer conferencing, teleconferencing, and videoconferencing
Real time
Internet (e.g., TCP/IP)
description Con la aparición del transporte de VoIP (Voice over IP) y los equipos de Videoconferencia/Telepresencia a relativo bajo costo, las empresas comenzaron a utilizar un mismo proveedor para datos, telefonía y video, haciendo converger tres tipos de tráfico -con características y requerimiento distintos- en un mismo enlace físico. Las actuales redes convergentes transportan paquetes que pertenecen a diferentes tipos de servicios (datos, voz, video) y uno de los criterios habituales para clasificarlos distingue el tráfico que tiene requisitos temporales estrictos del resto de los servicios. El ancho de banda siempre limitado de los enlaces, es preciso identificar y privilegiar el procesamiento de este algún tipo de tráfico sobre otros que comparten el medio. En este trabajo se presenta la evaluación y aplicación de diferentes herramientas de QoS (Quality of Service) sobre infraestructura de internet libre en espacios públicos de la ciudad de Junín.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Charne, Javier
Riva, Diego Germán de la
Ramón, Hugo Dionisio
Jaszczyszyn, Adrián
author_facet Charne, Javier
Riva, Diego Germán de la
Ramón, Hugo Dionisio
Jaszczyszyn, Adrián
author_sort Charne, Javier
title QoS en GNU/Linux: su aplicación sobre infraestructura para internet libre
title_short QoS en GNU/Linux: su aplicación sobre infraestructura para internet libre
title_full QoS en GNU/Linux: su aplicación sobre infraestructura para internet libre
title_fullStr QoS en GNU/Linux: su aplicación sobre infraestructura para internet libre
title_full_unstemmed QoS en GNU/Linux: su aplicación sobre infraestructura para internet libre
title_sort qos en gnu/linux: su aplicación sobre infraestructura para internet libre
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18775
work_keys_str_mv AT charnejavier qosengnulinuxsuaplicacionsobreinfraestructuraparainternetlibre
AT rivadiegogermandela qosengnulinuxsuaplicacionsobreinfraestructuraparainternetlibre
AT ramonhugodionisio qosengnulinuxsuaplicacionsobreinfraestructuraparainternetlibre
AT jaszczyszynadrian qosengnulinuxsuaplicacionsobreinfraestructuraparainternetlibre
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463255552002