Estudios termoquímicos, espectroscópicos y cinéticos teóricos de reacciones de especies de interés ambiental
En esta tesis doctoral se presentan los resultados de estudios teóricos en fase gaseosa de reacciones de compuestos de interés ambiental a partir de cálculos ab initio de última generación. Se han analizado las características estructurales, espectroscópicas, energéticas y cinéticas de varias especi...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18335 https://doi.org/10.35537/10915/18335 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-18335 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Exactas Química degradación del medio ambiente Contaminantes Gases Análisis Químico |
spellingShingle |
Ciencias Exactas Química degradación del medio ambiente Contaminantes Gases Análisis Químico Buendía Atencio, Cristian Ignacio Estudios termoquímicos, espectroscópicos y cinéticos teóricos de reacciones de especies de interés ambiental |
topic_facet |
Ciencias Exactas Química degradación del medio ambiente Contaminantes Gases Análisis Químico |
description |
En esta tesis doctoral se presentan los resultados de estudios teóricos en fase gaseosa de reacciones de compuestos de interés ambiental a partir de cálculos ab initio de última generación. Se han analizado las características estructurales, espectroscópicas, energéticas y cinéticas de varias especies de relevancia real o potencial en la química de la atmósfera empleando diversos métodos de la teoría del funcional de la densidad (DFT) y métodos post Hartree-Fock (teorías Gn). Aquí principalmente se estudiaron especies derivadas del potente gas de efecto invernadero SF<SUB>6</SUB>, SF<SUB>5</SUB>, SF<SUB>x</SUB>Cl (x=1-5) y SF<SUB>5</SUB>O<SUB>n</SUB> (n=1-3), muchas de las cuales han sido de importancia en nuestro grupo a lo largo del tiempo. También se estudiaron algunos miembros de la familia de los peroxinitratos de alquilo y los tioésteres CF<SUB>3</SUB>C(O)SH y CF<SUB>3</SUB>C(O)SCF<SUB>3</SUB> recientemente relacionados completa o parcialmente en procesos fotoquímicos en la alta atmósfera.
Las investigaciones desarrolladas se organizaron en seis capítulos y dos apéndices, cada uno de los cuales ha sido numerado de manera independiente. En el capítulo 1 se realiza una descripción breve de los modelos mecano-cuánticos y cinéticos empleados a lo largo de la tesis. En el capítulo 2 se presenta un extenso estudio de los compuestos de la serie SF<SUB>x</SUB>Cl (x=1-5). Se analizaron sus estructuras moleculares, se estimaron sus entalpías de formación a partir de energías de atomización totales, reacciones isodésmicas y correcciones BAC y finalmente se investigó la cinética de algunos procesos en los que participan átomos de F y Cl y alguno de los radicales de la serie. Posteriormente, en el capítulo 3 se estudió la energética y la cinética de las reacciones del radical SF<SUB>5</SUB> con las moléculas diatómicas F<SUB>2</SUB> y Cl<SUB>2</SUB> y la reacción de recombinación de los radicales SF<SUB>5</SUB>. Luego, en el capítulo 4 se comparan las propiedades estructurales de los radicales SF<SUB>5</SUB>On con los datos recientemente publicados por Kronberg y se explora la energética de las reacciones de estos radicales con diferentes especies reactivas tales como Ox, COx, NOx.
Además se propone un mecanismo de interconversión y degradación de radicales SF<SUB>5</SUB>O<SUB>n</SUB> en la atmósfera. En el capítulo 5 se emplean métodos multiconfiguracionales para la estimación del espectro vertical de la familia de compuestos CH<SUB>3</SUB>OONO<SUB>2</SUB>, C<SUB>2</SUB>H<SUB>5</SUB>OONO<SUB>2</SUB> y C<SUB>3</SUB>H<SUB>7</SUB>OONO<SUB>2</SUB>. Los resultados obtenidos ayudan a la correcta asignación de las transiciones electrónicas observadas experimentalmente por otros autores. Los peroxinitratos de alquilo se encuentran en la atmósfera contaminada y actúan como reservas de radicales RO<SUB>2</SUB> y NO<SUB>x</SUB>. Finalmente en el capítulo 6 se estiman las entalpías de formación de las moléculas CF<SUB>3</SUB>C(O)SH y CF<SUB>3</SUB>C(O)SCF<SUB>3</SUB>. Estos compuestos presentan interés atmosférico principalmente cuando tienen en su estructura grupos sustituyentes tales como halógenos, radicales CF<SUB>3</SUB> y NCO. Además se realizó un análisis de los orbitales moleculares de estas moléculas para explicar la preferencia de la conformación syn sobre la anti y una comparación entre los espectros UV-vis experimentales y teóricos. |
author2 |
Cobos, Carlos Jorge |
author_facet |
Cobos, Carlos Jorge Buendía Atencio, Cristian Ignacio |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Buendía Atencio, Cristian Ignacio |
author_sort |
Buendía Atencio, Cristian Ignacio |
title |
Estudios termoquímicos, espectroscópicos y cinéticos teóricos de reacciones de especies de interés ambiental |
title_short |
Estudios termoquímicos, espectroscópicos y cinéticos teóricos de reacciones de especies de interés ambiental |
title_full |
Estudios termoquímicos, espectroscópicos y cinéticos teóricos de reacciones de especies de interés ambiental |
title_fullStr |
Estudios termoquímicos, espectroscópicos y cinéticos teóricos de reacciones de especies de interés ambiental |
title_full_unstemmed |
Estudios termoquímicos, espectroscópicos y cinéticos teóricos de reacciones de especies de interés ambiental |
title_sort |
estudios termoquímicos, espectroscópicos y cinéticos teóricos de reacciones de especies de interés ambiental |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18335 https://doi.org/10.35537/10915/18335 |
work_keys_str_mv |
AT buendiaatenciocristianignacio estudiostermoquimicosespectroscopicosycineticosteoricosdereaccionesdeespeciesdeinteresambiental |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820464098607106 |