Factores sociodemográficos y la atención odontológica
Introducción: El estado de salud bucodental tiene relación con factores culturales, sociales, psicosociales, económicos, ambientales. Es importante conocer dichos factores en la atención odontológica para poder organizar programas y planificar estrategias de salud oral en la población concurrente a...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176445 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-176445 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1764452025-02-12T20:20:48Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176445 Factores sociodemográficos y la atención odontológica Sociodemographic Factors and Dental Care Crimaldi, Delia Norma Armendano, Alejandro Sergio Paleo, María Amelia Clara Sparacino, Sandra Elisabeth Rasse, José Nicolás 2023-09-01 2023 2025-02-12T18:02:33Z es Odontología Sociodemografía Salud bucal Introducción: El estado de salud bucodental tiene relación con factores culturales, sociales, psicosociales, económicos, ambientales. Es importante conocer dichos factores en la atención odontológica para poder organizar programas y planificar estrategias de salud oral en la población concurrente a los servicios asistenciales, los mismos deben brindar a la comunidad demandante herramientas necesarias para prevenir enfermedades y mantener óptimos niveles de salud, pudiendo la misma continuar los tratamientos, accesibilidad a la atención, esencial para una salud equitativa. Los factores sociodemográficos culturales, ocupacionales, económicos, aumentan la vulnerabilidad hacia las enfermedades. Objetivos: determinar los factores sociodemográficos que inciden en la atención odontológica de los pacientes que concurren a la Facultad de Odontología de La Plata. Material y métodos: la muestra estuvo representada por pacientes que concurrieron al Hospital Universitario de la Facultad de Odontología en el período del año 2019 y 2022, se realizaron encuestas cerradas, anónimas voluntarias a 100 personas, edades comprendidas entre 35 a 45 años, de ambos géneros, 63 (63%) varones y 47 (47%) mujeres para registrar factores sociodemográficos y culturales el estudio fue de carácter descriptivo transversal. Resultados: A- 32 (32%) encuestados manifestaron tener dificultades de traslado. B- 52 (52%) manifiestan inconvenientes económicos. C- 6 (6%) atribuyeron que por razones laborales no tuvieron continuidad en los tratamientos. D- 10 (10%) presentaron inconvenientes en su salud general. Conclusión: los factores sociales, demográficos, económicos que inciden en forma prevalente en la concurrencia de los pacientes a los servicios de salud, son la población de bajos recursos y que presentan menor acceso a los tratamientos. Introduction: Oral health status is related to cultural, social, psychosocial, economic, and environmental factors. It is important to know these factors in dental care to be able to organize programs and plan oral health strategies in the population that attends the care services, they must provide the demanding community with the necessary tools to prevent diseases and maintain optimal levels of health, being able to same continue treatments, accessibility to care, essential for equitable health. Cultural, occupational, and economic sociodemographic factors increase vulnerability to disease. Objectives: to determine the sociodemographic factors that affect the dental care of patients who attend the Faculty of Dentistry of La Plata. Material and methods: the sample was represented by patients who attended the University Hospital of the Faculty of Dentistry in the period of 2019 and 2022, closed, anonymous voluntary surveys were carried out on 100 people, ages between 35 to 45 years, of both genders, 63 (63%) men and 47 (47%) women to record sociodemographic and cultural factors, the study was descriptive cross-sectional. Results: A- 32 (32%) respondents reported having transfer difficulties. B- 52 (52%) manifest economic problems. C- 6 (6%) attributed that for work reasons they did not have continuity in the treatments. D- 10 (10%) presented problems in their general health. Conclusion: the social, demographic, and economic factors that prevalently affect the attendance of patients to health services are the low-income population. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Sociodemografía Salud bucal |
spellingShingle |
Odontología Sociodemografía Salud bucal Crimaldi, Delia Norma Armendano, Alejandro Sergio Paleo, María Amelia Clara Sparacino, Sandra Elisabeth Rasse, José Nicolás Factores sociodemográficos y la atención odontológica |
topic_facet |
Odontología Sociodemografía Salud bucal |
description |
Introducción: El estado de salud bucodental tiene relación con factores culturales, sociales, psicosociales, económicos, ambientales. Es importante conocer dichos factores en la atención odontológica para poder organizar programas y planificar estrategias de salud oral en la población concurrente a los servicios asistenciales, los mismos deben brindar a la comunidad demandante herramientas necesarias para prevenir enfermedades y mantener óptimos niveles de salud, pudiendo la misma continuar los tratamientos, accesibilidad a la atención, esencial para una salud equitativa. Los factores sociodemográficos culturales, ocupacionales, económicos, aumentan la vulnerabilidad hacia las enfermedades. Objetivos: determinar los factores sociodemográficos que inciden en la atención odontológica de los pacientes que concurren a la Facultad de Odontología de La Plata. Material y métodos: la muestra estuvo representada por pacientes que concurrieron al Hospital Universitario de la Facultad de Odontología en el período del año 2019 y 2022, se realizaron encuestas cerradas, anónimas voluntarias a 100 personas, edades comprendidas entre 35 a 45 años, de ambos géneros, 63 (63%) varones y 47 (47%) mujeres para registrar factores sociodemográficos y culturales el estudio fue de carácter descriptivo transversal. Resultados: A- 32 (32%) encuestados manifestaron tener dificultades de traslado. B- 52 (52%) manifiestan inconvenientes económicos. C- 6 (6%) atribuyeron que por razones laborales no tuvieron continuidad en los tratamientos. D- 10 (10%) presentaron inconvenientes en su salud general. Conclusión: los factores sociales, demográficos, económicos que inciden en forma prevalente en la concurrencia de los pacientes a los servicios de salud, son la población de bajos recursos y que presentan menor acceso a los tratamientos. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Crimaldi, Delia Norma Armendano, Alejandro Sergio Paleo, María Amelia Clara Sparacino, Sandra Elisabeth Rasse, José Nicolás |
author_facet |
Crimaldi, Delia Norma Armendano, Alejandro Sergio Paleo, María Amelia Clara Sparacino, Sandra Elisabeth Rasse, José Nicolás |
author_sort |
Crimaldi, Delia Norma |
title |
Factores sociodemográficos y la atención odontológica |
title_short |
Factores sociodemográficos y la atención odontológica |
title_full |
Factores sociodemográficos y la atención odontológica |
title_fullStr |
Factores sociodemográficos y la atención odontológica |
title_full_unstemmed |
Factores sociodemográficos y la atención odontológica |
title_sort |
factores sociodemográficos y la atención odontológica |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176445 |
work_keys_str_mv |
AT crimaldidelianorma factoressociodemograficosylaatencionodontologica AT armendanoalejandrosergio factoressociodemograficosylaatencionodontologica AT paleomariaameliaclara factoressociodemograficosylaatencionodontologica AT sparacinosandraelisabeth factoressociodemograficosylaatencionodontologica AT rassejosenicolas factoressociodemograficosylaatencionodontologica AT crimaldidelianorma sociodemographicfactorsanddentalcare AT armendanoalejandrosergio sociodemographicfactorsanddentalcare AT paleomariaameliaclara sociodemographicfactorsanddentalcare AT sparacinosandraelisabeth sociodemographicfactorsanddentalcare AT rassejosenicolas sociodemographicfactorsanddentalcare |
_version_ |
1824075716574052352 |