La afiliación a través de la modalidad virtual: Indagación exploratoria respecto a las perspectivas de alumnos/as de primer año de Anatomía de TPC

La virtualidad desde el comienzo de la pandemia fue el recurso pedagógico que se impuso en la forma de dar clase. Esta modalidad, emergiendo en ese momento de manera desorganizada, alterando la dinámica habitual de las prácticas de enseñanza, fue tomando más forma y organización a medida que pasó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paredes, Santiago Emilio
Otros Autores: Ungaro, Ana María
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174467
Aporte de:
id I19-R120-10915-174467
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1744672024-12-07T04:16:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174467 La afiliación a través de la modalidad virtual: Indagación exploratoria respecto a las perspectivas de alumnos/as de primer año de Anatomía de TPC Paredes, Santiago Emilio 2024-11-27 2024 2024-12-05T12:18:04Z Ungaro, Ana María es Ciencias Médicas Educación afiliación modalidad virtual indagación primer año La virtualidad desde el comienzo de la pandemia fue el recurso pedagógico que se impuso en la forma de dar clase. Esta modalidad, emergiendo en ese momento de manera desorganizada, alterando la dinámica habitual de las prácticas de enseñanza, fue tomando más forma y organización a medida que pasó el tiempo y transcurre la ASPO. Las TIC y entornos virtuales, fueron las herramientas y recursos que se utilizaron para sostener la enseñanza Universitaria en general y en particular en la UNLP. En este trabajo me interesa abordar la experiencia de la asignatura Anatomía en la Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP en el periodo de la ASPO, implementada desde marzo de 2020. La indagación se orienta a problematizar sobre el modo en que estas prácticas de enseñanza virtualizadas tramaron las trayectorias estudiantiles. En particular, la de los estudiantes de primer año de la tecnicatura. La indagación de tipo mixta pudo relevar las percepciones que tienen los/las alumnos/as respecto a la virtualidad, como parte del proceso de formación académica, su efecto en la afiliación y vinculación universitaria, como también, reconocer problemas o dificultades relacionadas a ello. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Educación
afiliación
modalidad virtual
indagación
primer año
spellingShingle Ciencias Médicas
Educación
afiliación
modalidad virtual
indagación
primer año
Paredes, Santiago Emilio
La afiliación a través de la modalidad virtual: Indagación exploratoria respecto a las perspectivas de alumnos/as de primer año de Anatomía de TPC
topic_facet Ciencias Médicas
Educación
afiliación
modalidad virtual
indagación
primer año
description La virtualidad desde el comienzo de la pandemia fue el recurso pedagógico que se impuso en la forma de dar clase. Esta modalidad, emergiendo en ese momento de manera desorganizada, alterando la dinámica habitual de las prácticas de enseñanza, fue tomando más forma y organización a medida que pasó el tiempo y transcurre la ASPO. Las TIC y entornos virtuales, fueron las herramientas y recursos que se utilizaron para sostener la enseñanza Universitaria en general y en particular en la UNLP. En este trabajo me interesa abordar la experiencia de la asignatura Anatomía en la Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP en el periodo de la ASPO, implementada desde marzo de 2020. La indagación se orienta a problematizar sobre el modo en que estas prácticas de enseñanza virtualizadas tramaron las trayectorias estudiantiles. En particular, la de los estudiantes de primer año de la tecnicatura. La indagación de tipo mixta pudo relevar las percepciones que tienen los/las alumnos/as respecto a la virtualidad, como parte del proceso de formación académica, su efecto en la afiliación y vinculación universitaria, como también, reconocer problemas o dificultades relacionadas a ello.
author2 Ungaro, Ana María
author_facet Ungaro, Ana María
Paredes, Santiago Emilio
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Paredes, Santiago Emilio
author_sort Paredes, Santiago Emilio
title La afiliación a través de la modalidad virtual: Indagación exploratoria respecto a las perspectivas de alumnos/as de primer año de Anatomía de TPC
title_short La afiliación a través de la modalidad virtual: Indagación exploratoria respecto a las perspectivas de alumnos/as de primer año de Anatomía de TPC
title_full La afiliación a través de la modalidad virtual: Indagación exploratoria respecto a las perspectivas de alumnos/as de primer año de Anatomía de TPC
title_fullStr La afiliación a través de la modalidad virtual: Indagación exploratoria respecto a las perspectivas de alumnos/as de primer año de Anatomía de TPC
title_full_unstemmed La afiliación a través de la modalidad virtual: Indagación exploratoria respecto a las perspectivas de alumnos/as de primer año de Anatomía de TPC
title_sort la afiliación a través de la modalidad virtual: indagación exploratoria respecto a las perspectivas de alumnos/as de primer año de anatomía de tpc
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174467
work_keys_str_mv AT paredessantiagoemilio laafiliacionatravesdelamodalidadvirtualindagacionexploratoriarespectoalasperspectivasdealumnosasdeprimeranodeanatomiadetpc
_version_ 1834064110739783680