Multiplicador del gasto público en Argentina

Este trabajo proporciona por primera vez estimaciones empíricas sobre el multiplicador del gasto del Sector Público Nacional de Argentina, utilizando una metodología de vectores autorregresivos estructurales (SVARs). Al mismo tiempo, realiza una interesante contribución diferenciando el multiplicado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puig, Jorge Pablo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173834
Aporte de:
id I19-R120-10915-173834
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1738342024-11-28T20:13:09Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173834 Multiplicador del gasto público en Argentina Puig, Jorge Pablo 2014-11 2014 2024-11-28T18:39:57Z es Ciencias Económicas Multiplicador del gasto Política fiscal Ciclo económico SVAR Spending Multiplier Fiscal Policy Business Cycle Este trabajo proporciona por primera vez estimaciones empíricas sobre el multiplicador del gasto del Sector Público Nacional de Argentina, utilizando una metodología de vectores autorregresivos estructurales (SVARs). Al mismo tiempo, realiza una interesante contribución diferenciando el multiplicador según se trate de gasto en consumo o gasto en capital (inversión pública). Los resultados muestran la enorme importancia de dicha diferenciación en cuanto el gasto en consumo tiene efectos moderados sobre el producto, mientras que la inversión pública tiene efectos macroeconómicos mucho más expansivos, producto de las sinergias que la misma genera con el sector privado. Se pone de manifiesto la importancia de pensar el sector público y el privado como complementos más que como sustitutos (o rivales) y la necesidad de abandonar las políticas fiscales procíclicas This paper provides the first empirical estimates of Argentina’s Public Sector spending multiplier using a structural vector autoregression methodology (SVARs). At the same time, it exploits the economic classification of expenditures to make a very interesting contribution by differentiating the multiplier between consumption expenditure and capital expenditure (public investment). Results support the great importance of such differentiation as consumption spending has moderate effects on output while public investment has much more expansive macroeconomic effects, resulting from the synergies it generates with the private sector. These facts reveal the importance of thinking public and private sectors as complements rather than substitutes (or rivals) and the need to abandon the pro-cyclical fiscal policies are emphasized. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Multiplicador del gasto
Política fiscal
Ciclo económico
SVAR
Spending Multiplier
Fiscal Policy
Business Cycle
spellingShingle Ciencias Económicas
Multiplicador del gasto
Política fiscal
Ciclo económico
SVAR
Spending Multiplier
Fiscal Policy
Business Cycle
Puig, Jorge Pablo
Multiplicador del gasto público en Argentina
topic_facet Ciencias Económicas
Multiplicador del gasto
Política fiscal
Ciclo económico
SVAR
Spending Multiplier
Fiscal Policy
Business Cycle
description Este trabajo proporciona por primera vez estimaciones empíricas sobre el multiplicador del gasto del Sector Público Nacional de Argentina, utilizando una metodología de vectores autorregresivos estructurales (SVARs). Al mismo tiempo, realiza una interesante contribución diferenciando el multiplicador según se trate de gasto en consumo o gasto en capital (inversión pública). Los resultados muestran la enorme importancia de dicha diferenciación en cuanto el gasto en consumo tiene efectos moderados sobre el producto, mientras que la inversión pública tiene efectos macroeconómicos mucho más expansivos, producto de las sinergias que la misma genera con el sector privado. Se pone de manifiesto la importancia de pensar el sector público y el privado como complementos más que como sustitutos (o rivales) y la necesidad de abandonar las políticas fiscales procíclicas
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Puig, Jorge Pablo
author_facet Puig, Jorge Pablo
author_sort Puig, Jorge Pablo
title Multiplicador del gasto público en Argentina
title_short Multiplicador del gasto público en Argentina
title_full Multiplicador del gasto público en Argentina
title_fullStr Multiplicador del gasto público en Argentina
title_full_unstemmed Multiplicador del gasto público en Argentina
title_sort multiplicador del gasto público en argentina
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173834
work_keys_str_mv AT puigjorgepablo multiplicadordelgastopublicoenargentina
_version_ 1824075711475875840