Redes de n-modos: alcances, limitaciones y usos en la investigación social local (Argentina)

Los objetivos que movilizan este trabajo radican en identificar el grado de conocimiento y utilización que tiene el enfoque de n-modos en la región; clasificar los distintos tipos de redes de n-modos y las diferencias con redes de un solo modo (o de matrices cuadradas), analizar y evaluar las distin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chuchco, Nicolás Vladimir
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173587
Aporte de:
id I19-R120-10915-173587
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1735872024-11-22T20:02:03Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173587 Redes de n-modos: alcances, limitaciones y usos en la investigación social local (Argentina) Chuchco, Nicolás Vladimir 2021-11 2021 2024-11-22T12:18:14Z es Ciencias Sociales análisis de redes sociales n-modos Argentina Los objetivos que movilizan este trabajo radican en identificar el grado de conocimiento y utilización que tiene el enfoque de n-modos en la región; clasificar los distintos tipos de redes de n-modos y las diferencias con redes de un solo modo (o de matrices cuadradas), analizar y evaluar las distintas técnicas existentes para procesar metodológicamente este tipo de redes; determinar las diferencias con enfoques atributivos y estudiar distintas aproximaciones plasmadas en casos concretos. Es por ello que el escrito pretende dar cuenta, a partir de tres casos de estudio, los alcances y limitaciones encontradas, y las formas de sortear determinados obstáculos para posibles futuras investigaciones. En el presente trabajo se resaltan además los principales obstáculos encontrados tanto en la construcción de las redes, como en su tratamiento técnico-metodológico en comparación a redes de un solo modo. Finalmente se enuncian precauciones que deben tomarse en cuenta para la comunicación de resultados, las implicancias epistemológicas que se asumen al cargar con datos empíricos entidades formales, y el interrogante subyacente en torno a la distinción tradicional entre estrategias cuantitativas y cualitativas, y su validez dentro del enfoque del ARS. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
análisis de redes sociales
n-modos
Argentina
spellingShingle Ciencias Sociales
análisis de redes sociales
n-modos
Argentina
Chuchco, Nicolás Vladimir
Redes de n-modos: alcances, limitaciones y usos en la investigación social local (Argentina)
topic_facet Ciencias Sociales
análisis de redes sociales
n-modos
Argentina
description Los objetivos que movilizan este trabajo radican en identificar el grado de conocimiento y utilización que tiene el enfoque de n-modos en la región; clasificar los distintos tipos de redes de n-modos y las diferencias con redes de un solo modo (o de matrices cuadradas), analizar y evaluar las distintas técnicas existentes para procesar metodológicamente este tipo de redes; determinar las diferencias con enfoques atributivos y estudiar distintas aproximaciones plasmadas en casos concretos. Es por ello que el escrito pretende dar cuenta, a partir de tres casos de estudio, los alcances y limitaciones encontradas, y las formas de sortear determinados obstáculos para posibles futuras investigaciones. En el presente trabajo se resaltan además los principales obstáculos encontrados tanto en la construcción de las redes, como en su tratamiento técnico-metodológico en comparación a redes de un solo modo. Finalmente se enuncian precauciones que deben tomarse en cuenta para la comunicación de resultados, las implicancias epistemológicas que se asumen al cargar con datos empíricos entidades formales, y el interrogante subyacente en torno a la distinción tradicional entre estrategias cuantitativas y cualitativas, y su validez dentro del enfoque del ARS.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Chuchco, Nicolás Vladimir
author_facet Chuchco, Nicolás Vladimir
author_sort Chuchco, Nicolás Vladimir
title Redes de n-modos: alcances, limitaciones y usos en la investigación social local (Argentina)
title_short Redes de n-modos: alcances, limitaciones y usos en la investigación social local (Argentina)
title_full Redes de n-modos: alcances, limitaciones y usos en la investigación social local (Argentina)
title_fullStr Redes de n-modos: alcances, limitaciones y usos en la investigación social local (Argentina)
title_full_unstemmed Redes de n-modos: alcances, limitaciones y usos en la investigación social local (Argentina)
title_sort redes de n-modos: alcances, limitaciones y usos en la investigación social local (argentina)
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173587
work_keys_str_mv AT chuchconicolasvladimir redesdenmodosalcanceslimitacionesyusosenlainvestigacionsociallocalargentina
_version_ 1826544514621243392