El proceso de institucionalización de género en el Estado desde la perspectiva del análisis sociológico del discurso
Esta ponencia tiene por objetivo difundir los resultados de un trabajo de investigación doctoral cuyo foco analítico estuvo puesto en el proceso de institucionalización de género en el Estado de Chile, durante el período 2006-2016. De igual manera, se describe y analiza la estrategia metodológica se...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173476 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-173476 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1734762024-11-20T20:01:58Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173476 El proceso de institucionalización de género en el Estado desde la perspectiva del análisis sociológico del discurso Ascencio Cortés, María Soledad 2021-11 2021 2024-11-20T13:48:04Z es Ciencias Sociales institucionalización de género Chile marcos discursivos institucionales estrategias políticas modos de interacción Esta ponencia tiene por objetivo difundir los resultados de un trabajo de investigación doctoral cuyo foco analítico estuvo puesto en el proceso de institucionalización de género en el Estado de Chile, durante el período 2006-2016. De igual manera, se describe y analiza la estrategia metodológica seguida, teniendo a la vista tres dimensiones analíticas fundamentales: marcos discursivos institucionales, estrategias políticas y modos de interacción. El análisis del proceso de institucionalización de género y, en concreto, el análisis de los marcos discursivos que lo condicionan, sus estrategias políticas y los modos de interacción que propicia y le sostienen, se realizó siguiendo la propuesta metodológica del análisis sociológico del discurso desarrollada por Jorge Ruiz (2019; 2009). Esta perspectiva metodológica se propuso como una aproximación y una práctica analítica, conectada con una diversidad de enfoques que, en palabras de su autor: “lejos de constituir un problema, muestran la riqueza y las posibilidades del análisis del discurso para la sociología” (2009, p. 2) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales institucionalización de género Chile marcos discursivos institucionales estrategias políticas modos de interacción |
spellingShingle |
Ciencias Sociales institucionalización de género Chile marcos discursivos institucionales estrategias políticas modos de interacción Ascencio Cortés, María Soledad El proceso de institucionalización de género en el Estado desde la perspectiva del análisis sociológico del discurso |
topic_facet |
Ciencias Sociales institucionalización de género Chile marcos discursivos institucionales estrategias políticas modos de interacción |
description |
Esta ponencia tiene por objetivo difundir los resultados de un trabajo de investigación doctoral cuyo foco analítico estuvo puesto en el proceso de institucionalización de género en el Estado de Chile, durante el período 2006-2016. De igual manera, se describe y analiza la estrategia metodológica seguida, teniendo a la vista tres dimensiones analíticas fundamentales: marcos discursivos institucionales, estrategias políticas y modos de interacción.
El análisis del proceso de institucionalización de género y, en concreto, el análisis de los marcos discursivos que lo condicionan, sus estrategias políticas y los modos de interacción que propicia y le sostienen, se realizó siguiendo la propuesta metodológica del análisis sociológico del discurso desarrollada por Jorge Ruiz (2019; 2009). Esta perspectiva metodológica se propuso como una aproximación y una práctica analítica, conectada con una diversidad de enfoques que, en palabras de su autor: “lejos de constituir un problema, muestran la riqueza y las posibilidades del análisis del discurso para la sociología” (2009, p. 2) |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Ascencio Cortés, María Soledad |
author_facet |
Ascencio Cortés, María Soledad |
author_sort |
Ascencio Cortés, María Soledad |
title |
El proceso de institucionalización de género en el Estado desde la perspectiva del análisis sociológico del discurso |
title_short |
El proceso de institucionalización de género en el Estado desde la perspectiva del análisis sociológico del discurso |
title_full |
El proceso de institucionalización de género en el Estado desde la perspectiva del análisis sociológico del discurso |
title_fullStr |
El proceso de institucionalización de género en el Estado desde la perspectiva del análisis sociológico del discurso |
title_full_unstemmed |
El proceso de institucionalización de género en el Estado desde la perspectiva del análisis sociológico del discurso |
title_sort |
el proceso de institucionalización de género en el estado desde la perspectiva del análisis sociológico del discurso |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173476 |
work_keys_str_mv |
AT ascenciocortesmariasoledad elprocesodeinstitucionalizaciondegeneroenelestadodesdelaperspectivadelanalisissociologicodeldiscurso |
_version_ |
1826544409762594816 |