Diseño racional de potenciales hipoglucemiantes empleando química "click" de glicósidos
Se llevo a cabo la síntesis de nuevos glicosilisoxazoles, utilizando métodos sintéticos accesibles y de bajo impacto ambiental a partir de carbohidratos, componentes mayoritarios de la biomasa, de fácil acceso, bajo costo, y que se caracterizan por su variada estereoquímica, biodegradabilidad y baja...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173276 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-173276 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1732762024-11-16T04:01:52Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173276 Diseño racional de potenciales hipoglucemiantes empleando química "click" de glicósidos Rational design of potential hypoglycemic compounds employing "click" chemistry of glycosides Aznar, Ignacio 2024-11-20 2024 2024-11-15T21:24:59Z es Química carbohidratos diabetes cáncer carbohydrates diabetes cancer Se llevo a cabo la síntesis de nuevos glicosilisoxazoles, utilizando métodos sintéticos accesibles y de bajo impacto ambiental a partir de carbohidratos, componentes mayoritarios de la biomasa, de fácil acceso, bajo costo, y que se caracterizan por su variada estereoquímica, biodegradabilidad y baja toxicidad. Se han aprobado más de 170 principios activos farmacéuticos (API) comerciales basados en carbohidratos en el mundo. Dentro estos se destacan la acarbosa y la sotaglifozina, empleadas para el tratamiento de la diabetes.El diseño de estos glicósidos se orienta a la búsqueda de nuevos inhibidores de la α-glucosidasa y de la anhidrasa carbónica, con el fin de obtener nuevos agentes hipoglucemiantes y/o antitumorales respectivamente. Los glicosilisoxazoles fueron obtenidos con buenos rendimientos empleando la cicloadición de óxidos de nitrilo a propargil glicósidos. Posterior a su síntesis, se estudió el perfil inhibitorio de los glicósidos frente a la α-glucosidasa y a las isozimas IX y XII de la anhidrasa carbónica, las cuales son sobreexpresadas por tejidos tumorales. Se realizaron estudios computacionales con el propósito de explicar los resultados obtenidos en los ensayos biológicos con la α-glucosidasa, además de la recopilación de datos para ayudar en la búsqueda de nuevos potenciales hipoglucemiantes. Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Lugar de trabajo: Centro de Estudio de Compuestos Organicos (CEDECOR) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2029 Apellido, Nombre del Director/a/e: Colinas, Pedro A. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Lavecchia, Martín J. Lugar de desarrollo: Centro de Estudio de Compuestos Organicos (CEDECOR) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Básica Facultad de Ciencias Exactas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Química carbohidratos diabetes cáncer carbohydrates diabetes cancer |
spellingShingle |
Química carbohidratos diabetes cáncer carbohydrates diabetes cancer Aznar, Ignacio Diseño racional de potenciales hipoglucemiantes empleando química "click" de glicósidos |
topic_facet |
Química carbohidratos diabetes cáncer carbohydrates diabetes cancer |
description |
Se llevo a cabo la síntesis de nuevos glicosilisoxazoles, utilizando métodos sintéticos accesibles y de bajo impacto ambiental a partir de carbohidratos, componentes mayoritarios de la biomasa, de fácil acceso, bajo costo, y que se caracterizan por su variada estereoquímica, biodegradabilidad y baja toxicidad. Se han aprobado más de 170 principios activos farmacéuticos (API) comerciales basados en carbohidratos en el mundo. Dentro estos se destacan la acarbosa y la sotaglifozina, empleadas para el tratamiento de la diabetes.El diseño de estos glicósidos se orienta a la búsqueda de nuevos inhibidores de la α-glucosidasa y de la anhidrasa carbónica, con el fin de obtener nuevos agentes hipoglucemiantes y/o antitumorales respectivamente. Los glicosilisoxazoles fueron obtenidos con buenos rendimientos empleando la cicloadición de óxidos de nitrilo a propargil glicósidos. Posterior a su síntesis, se estudió el perfil inhibitorio de los glicósidos frente a la α-glucosidasa y a las isozimas IX y XII de la anhidrasa carbónica, las cuales son sobreexpresadas por tejidos tumorales. Se realizaron estudios computacionales con el propósito de explicar los resultados obtenidos en los ensayos biológicos con la α-glucosidasa, además de la recopilación de datos para ayudar en la búsqueda de nuevos potenciales hipoglucemiantes. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Aznar, Ignacio |
author_facet |
Aznar, Ignacio |
author_sort |
Aznar, Ignacio |
title |
Diseño racional de potenciales hipoglucemiantes empleando química "click" de glicósidos |
title_short |
Diseño racional de potenciales hipoglucemiantes empleando química "click" de glicósidos |
title_full |
Diseño racional de potenciales hipoglucemiantes empleando química "click" de glicósidos |
title_fullStr |
Diseño racional de potenciales hipoglucemiantes empleando química "click" de glicósidos |
title_full_unstemmed |
Diseño racional de potenciales hipoglucemiantes empleando química "click" de glicósidos |
title_sort |
diseño racional de potenciales hipoglucemiantes empleando química "click" de glicósidos |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173276 |
work_keys_str_mv |
AT aznarignacio disenoracionaldepotencialeshipoglucemiantesempleandoquimicaclickdeglicosidos AT aznarignacio rationaldesignofpotentialhypoglycemiccompoundsemployingclickchemistryofglycosides |
_version_ |
1827812792046977024 |