Mafia y poder: crimen ¿y castigo?

Los conceptos que elaboramos -junto con los sentidos que despliegan- activan la posibilidad de desarrollar ciertas acciones en el mundo y de articular nuestra comprensión respecto de los fenómenos estudiados. En este texto me gustaría dar cuenta del comportamiento de los actores poderosos (individuo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carbone, Rocco
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173092
Aporte de:
id I19-R120-10915-173092
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1730922024-11-15T20:02:11Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173092 Mafia y poder: crimen ¿y castigo? Carbone, Rocco 2022 2022 2024-11-15T14:40:48Z es Sociología Crimen Crimen organizado Poder Los conceptos que elaboramos -junto con los sentidos que despliegan- activan la posibilidad de desarrollar ciertas acciones en el mundo y de articular nuestra comprensión respecto de los fenómenos estudiados. En este texto me gustaría dar cuenta del comportamiento de los actores poderosos (individuos o grupos), especialmente de los actores mafiosos, y de su criminalidad. En general, tenemos alguna dificultad para conceptualizar este tipo de criminalidad porque que estamos acostumbradxs a pensar menos en la criminalidad de los poderosos que en la de lxs débiles. La cultura de los poderosos, entre otras acciones, comporta cometer delitos. Al decir “cultura de los poderosos” hablamos de una cultura organizativa que tiende a normalizar la desviación. Los actores poderosos operan en la esfera económica y en la esfera política, y desde ambas proyectan sus intereses para perpetuar e intensificar la explotación y la desigualdad. La ideología que sostiene su obrar no es otra cosa que un artificio capaz de neutralizar las imputaciones de criminalidad. Y esa misma ideología supone una gama de convicciones que transmiten también a la esfera jurídica para que eventuales imputaciones sean transformadas en impunidad. Los poderosos -y entre ellos los mafiosos- luchan para desembarazarse de estigmatizaciones y de los mecanismos que puedan etiquetarlos como inmorales, ladrones, y apuntan a presentar sus conductas como legítimas y altamente morales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Crimen
Crimen organizado
Poder
spellingShingle Sociología
Crimen
Crimen organizado
Poder
Carbone, Rocco
Mafia y poder: crimen ¿y castigo?
topic_facet Sociología
Crimen
Crimen organizado
Poder
description Los conceptos que elaboramos -junto con los sentidos que despliegan- activan la posibilidad de desarrollar ciertas acciones en el mundo y de articular nuestra comprensión respecto de los fenómenos estudiados. En este texto me gustaría dar cuenta del comportamiento de los actores poderosos (individuos o grupos), especialmente de los actores mafiosos, y de su criminalidad. En general, tenemos alguna dificultad para conceptualizar este tipo de criminalidad porque que estamos acostumbradxs a pensar menos en la criminalidad de los poderosos que en la de lxs débiles. La cultura de los poderosos, entre otras acciones, comporta cometer delitos. Al decir “cultura de los poderosos” hablamos de una cultura organizativa que tiende a normalizar la desviación. Los actores poderosos operan en la esfera económica y en la esfera política, y desde ambas proyectan sus intereses para perpetuar e intensificar la explotación y la desigualdad. La ideología que sostiene su obrar no es otra cosa que un artificio capaz de neutralizar las imputaciones de criminalidad. Y esa misma ideología supone una gama de convicciones que transmiten también a la esfera jurídica para que eventuales imputaciones sean transformadas en impunidad. Los poderosos -y entre ellos los mafiosos- luchan para desembarazarse de estigmatizaciones y de los mecanismos que puedan etiquetarlos como inmorales, ladrones, y apuntan a presentar sus conductas como legítimas y altamente morales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Carbone, Rocco
author_facet Carbone, Rocco
author_sort Carbone, Rocco
title Mafia y poder: crimen ¿y castigo?
title_short Mafia y poder: crimen ¿y castigo?
title_full Mafia y poder: crimen ¿y castigo?
title_fullStr Mafia y poder: crimen ¿y castigo?
title_full_unstemmed Mafia y poder: crimen ¿y castigo?
title_sort mafia y poder: crimen ¿y castigo?
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173092
work_keys_str_mv AT carbonerocco mafiaypodercrimenycastigo
_version_ 1824641891360047104