Estrategias sintéticas y estudios de mecanismos de reacción de compuestos sulfenilcarbonilicos halogenados

Este trabajo de Tesis se presenta en el marco de la carrera de posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de la Plata, a fin de obtener el Título de Doctora de la Facultad de Ciencias Exactas, área Química. Llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Química Inorgán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peluas, Melina Gisella
Otros Autores: Della Védova, Carlos Omar
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172676
https://doi.org/10.35537/10915/172676
Aporte de:
id I19-R120-10915-172676
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1726762024-11-06T20:10:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172676 https://doi.org/10.35537/10915/172676 Estrategias sintéticas y estudios de mecanismos de reacción de compuestos sulfenilcarbonilicos halogenados Peluas, Melina Gisella 2024-08-16 2024 2024-11-06T16:06:11Z Della Védova, Carlos Omar Romano, Rosana Mariel es Química Compuestos sulfenilcarbonilicos Espectroscopía FTIR Espectroscopía Raman Seguimiento de reacción Cálculos teóricos Este trabajo de Tesis se presenta en el marco de la carrera de posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de la Plata, a fin de obtener el Título de Doctora de la Facultad de Ciencias Exactas, área Química. Llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Química Inorgánica, CEQUINOR. Para realizar este trabajo de Tesis, recibí una beca de formación doctoral otorgada por el CONICET. En este trabajo se detallan principalmente los estudios sobre la síntesis, seguimiento de reacción y de mecanismos de reacción entre compuestos del tipo XC(O)SY donde X = -F, -Cl, -OCH3 e Y= -Cl, -SCl y sales inorgánicas, mediante estrategias de síntesis y utilizando diferentes técnicas vibracionales (FTIR, Raman, FT Raman, FTIR en matrices criogénicas de gases inertes), entre otras técnicas utilizadas para caracterización de las especies sintetizadas (CG-MS, UV-visible, DRX). Gran parte de este trabajo se llevó a cabo, en condiciones de vacío, habiendo así incorporado la manipulación de sustancias en líneas de vacío. Otra parte fundamental es la utilización de cálculos computacionales como apoyo a los resultados experimentales. Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
Compuestos sulfenilcarbonilicos
Espectroscopía FTIR
Espectroscopía Raman
Seguimiento de reacción
Cálculos teóricos
spellingShingle Química
Compuestos sulfenilcarbonilicos
Espectroscopía FTIR
Espectroscopía Raman
Seguimiento de reacción
Cálculos teóricos
Peluas, Melina Gisella
Estrategias sintéticas y estudios de mecanismos de reacción de compuestos sulfenilcarbonilicos halogenados
topic_facet Química
Compuestos sulfenilcarbonilicos
Espectroscopía FTIR
Espectroscopía Raman
Seguimiento de reacción
Cálculos teóricos
description Este trabajo de Tesis se presenta en el marco de la carrera de posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de la Plata, a fin de obtener el Título de Doctora de la Facultad de Ciencias Exactas, área Química. Llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Química Inorgánica, CEQUINOR. Para realizar este trabajo de Tesis, recibí una beca de formación doctoral otorgada por el CONICET. En este trabajo se detallan principalmente los estudios sobre la síntesis, seguimiento de reacción y de mecanismos de reacción entre compuestos del tipo XC(O)SY donde X = -F, -Cl, -OCH3 e Y= -Cl, -SCl y sales inorgánicas, mediante estrategias de síntesis y utilizando diferentes técnicas vibracionales (FTIR, Raman, FT Raman, FTIR en matrices criogénicas de gases inertes), entre otras técnicas utilizadas para caracterización de las especies sintetizadas (CG-MS, UV-visible, DRX). Gran parte de este trabajo se llevó a cabo, en condiciones de vacío, habiendo así incorporado la manipulación de sustancias en líneas de vacío. Otra parte fundamental es la utilización de cálculos computacionales como apoyo a los resultados experimentales.
author2 Della Védova, Carlos Omar
author_facet Della Védova, Carlos Omar
Peluas, Melina Gisella
format Tesis
Tesis de doctorado
author Peluas, Melina Gisella
author_sort Peluas, Melina Gisella
title Estrategias sintéticas y estudios de mecanismos de reacción de compuestos sulfenilcarbonilicos halogenados
title_short Estrategias sintéticas y estudios de mecanismos de reacción de compuestos sulfenilcarbonilicos halogenados
title_full Estrategias sintéticas y estudios de mecanismos de reacción de compuestos sulfenilcarbonilicos halogenados
title_fullStr Estrategias sintéticas y estudios de mecanismos de reacción de compuestos sulfenilcarbonilicos halogenados
title_full_unstemmed Estrategias sintéticas y estudios de mecanismos de reacción de compuestos sulfenilcarbonilicos halogenados
title_sort estrategias sintéticas y estudios de mecanismos de reacción de compuestos sulfenilcarbonilicos halogenados
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172676
https://doi.org/10.35537/10915/172676
work_keys_str_mv AT peluasmelinagisella estrategiassinteticasyestudiosdemecanismosdereacciondecompuestossulfenilcarbonilicoshalogenados
_version_ 1827178648062394368