El trabajo digital en el capitalismo pandémico: significados y efectos
En las últimas dos décadas se han producido profundas transformaciones en el trabajo, tanto en el proceso de organización laboral como en el funcionamiento del mercado del trabajo. Entre estas transformaciones, una de las más recientes y rápidas es la informatización del trabajo, en particular su di...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172575 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-172575 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1725752024-11-05T20:04:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172575 El trabajo digital en el capitalismo pandémico: significados y efectos Digital Work in Pandemic Capitalism: Meanings and Effects Perocco, Fabio Basso, Pietro Antunes, Ricardo 2024-09-16 2024-11-05T12:16:19Z es Sociología Mundo del Trabajo Digitalización Proletariado digital Capitalismo pandémico World of Work Digitalization Digital Proletariat Pandemic Capitalism En las últimas dos décadas se han producido profundas transformaciones en el trabajo, tanto en el proceso de organización laboral como en el funcionamiento del mercado del trabajo. Entre estas transformaciones, una de las más recientes y rápidas es la informatización del trabajo, en particular su digitalización. La práctica y el mito del "teletrabajo" son señales visibles de una dinámica planetaria de matriz capitalista que, una vez más, presenta la posible liberación y humanización del trabajo dentro de un marco de alienación, atomización y subordinación del trabajo a los imperativos del mercado y la ganancia, quizás de manera más radical. Con la expansión de la llamada Industria 4.0, que intensificará aún más la robotización y la automatización digital en todas las actividades posibles, a través del "internet de las cosas" y la expansión de la inteligencia artificial, ¿cuáles son las principales consecuencias para la clase trabajadora? ¿Cuál es la nueva configuración de la clase trabajadora? ¿Cómo ha influido en este proceso el período de pandemia? Estos son los principales interrogantes que se propone plantear este artículo, en el que se aportan elementos para sostener la existencia de un proletariado digital. The last two decades have seen profound transformations of work, both in the process of work organisation and in the functioning of the labour market. Among these, the most recent and fastest is the computerisation of work, in particular the digitisation of work. The practice and the myth of “smart working” are the visible signs of a planetary dynamic of capitalist matrix which, once again, presents the possible liberation and humanization of labour within the framework of a new, and perhaps more radical, alienation, atomization and subordination of labour to the imperatives of the market and profit. With the expansion of the so-called Industry 4.0 - which will further intensify the robotization and digital automation in all possible activities, through the "internet of things", the expansion of artificial intelligence, with profound consequences on employment - what are the main consequences for the working class? What is the new configuration of the working class? How has the pandemic period influenced this process? These are the primary questions that this article aims to address, providing elements to support the existence of a digital proletariat. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Mundo del Trabajo Digitalización Proletariado digital Capitalismo pandémico World of Work Digitalization Digital Proletariat Pandemic Capitalism |
spellingShingle |
Sociología Mundo del Trabajo Digitalización Proletariado digital Capitalismo pandémico World of Work Digitalization Digital Proletariat Pandemic Capitalism Perocco, Fabio Basso, Pietro Antunes, Ricardo El trabajo digital en el capitalismo pandémico: significados y efectos |
topic_facet |
Sociología Mundo del Trabajo Digitalización Proletariado digital Capitalismo pandémico World of Work Digitalization Digital Proletariat Pandemic Capitalism |
description |
En las últimas dos décadas se han producido profundas transformaciones en el trabajo, tanto en el proceso de organización laboral como en el funcionamiento del mercado del trabajo. Entre estas transformaciones, una de las más recientes y rápidas es la informatización del trabajo, en particular su digitalización. La práctica y el mito del "teletrabajo" son señales visibles de una dinámica planetaria de matriz capitalista que, una vez más, presenta la posible liberación y humanización del trabajo dentro de un marco de alienación, atomización y subordinación del trabajo a los imperativos del mercado y la ganancia, quizás de manera más radical. Con la expansión de la llamada Industria 4.0, que intensificará aún más la robotización y la automatización digital en todas las actividades posibles, a través del "internet de las cosas" y la expansión de la inteligencia artificial, ¿cuáles son las principales consecuencias para la clase trabajadora? ¿Cuál es la nueva configuración de la clase trabajadora? ¿Cómo ha influido en este proceso el período de pandemia? Estos son los principales interrogantes que se propone plantear este artículo, en el que se aportan elementos para sostener la existencia de un proletariado digital. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Perocco, Fabio Basso, Pietro Antunes, Ricardo |
author_facet |
Perocco, Fabio Basso, Pietro Antunes, Ricardo |
author_sort |
Perocco, Fabio |
title |
El trabajo digital en el capitalismo pandémico: significados y efectos |
title_short |
El trabajo digital en el capitalismo pandémico: significados y efectos |
title_full |
El trabajo digital en el capitalismo pandémico: significados y efectos |
title_fullStr |
El trabajo digital en el capitalismo pandémico: significados y efectos |
title_full_unstemmed |
El trabajo digital en el capitalismo pandémico: significados y efectos |
title_sort |
el trabajo digital en el capitalismo pandémico: significados y efectos |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172575 |
work_keys_str_mv |
AT peroccofabio eltrabajodigitalenelcapitalismopandemicosignificadosyefectos AT bassopietro eltrabajodigitalenelcapitalismopandemicosignificadosyefectos AT antunesricardo eltrabajodigitalenelcapitalismopandemicosignificadosyefectos AT peroccofabio digitalworkinpandemiccapitalismmeaningsandeffects AT bassopietro digitalworkinpandemiccapitalismmeaningsandeffects AT antunesricardo digitalworkinpandemiccapitalismmeaningsandeffects |
_version_ |
1827178632117747712 |