Evaluación del potencial de establecimientos de salud para la incorporación de energía solar
En Argentina, más del 50% de la energía se genera a partir de fuentes de origen fósil y el 34% del consumo de energía final corresponde a los sectores residencial y comercial-público. Dentro de este último, se encuentran los establecimientos del sector salud, los cuales presentan el mayor consumo de...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172201 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-172201 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1722012024-10-31T04:04:02Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172201 Evaluación del potencial de establecimientos de salud para la incorporación de energía solar Evaluation of the potential of health establishments for the incorporation of solar energy Cristeche, Joaquina Urteneche, Emilia Barbero, Dante Andrés Martini, Irene Flores Larsen, Silvana Elinor 2024-09-18 2024-10-30T12:38:49Z es Arquitectura diagnóstico energético hospitales transición energética huella de carbono energías renovables energy diagnosis hospitals carbon footprint energy transition renewable energy En Argentina, más del 50% de la energía se genera a partir de fuentes de origen fósil y el 34% del consumo de energía final corresponde a los sectores residencial y comercial-público. Dentro de este último, se encuentran los establecimientos del sector salud, los cuales presentan el mayor consumo de energía por unidad de superficie. Con el fin de reducir las emisiones provocadas por el consumo energético y la correspondiente huella de carbono, este trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología para determinar el potencial de los establecimientos de salud para la incorporación de energía solar. Para ello, se clasifica a los establecimientos en función de su potencial solar para luego, asociarles datos referidos al consumo energético. Una vez comprendida la relación entre el consumo energético y el potencial solar es posible sugerir medidas, para cada grupo, orientadas a la incorporación de energía solar, tanto en las parcelas de los establecimientos como en la envolvente de los edificios. Dado que las medidas a sugerir son específicas para cada grupo de hospitales, la metodología desarrollada se aplica a la red de salud conformada por todos los establecimientos de una región en particular, en este caso, la Micro-Región Gran La Plata. In Argentina, over 50% of the energy is generated from fossil sources, and 34% of the final energy consumption corresponds to the residential and commercial-public sectors. Within the latter, health sector establishments are included, which exhibit the highest energy consumption per unit of area. With the aim of reducing emissions caused by energy consumption, and the corresponding carbon footprint, this study seeks to develop a methodology to assess the potential for integrating solar energy in healthcare facilities. To achieve this, the establishments are categorized based on their solar potential, followed by associating energy consumption data with each category. Once the relationship between energy consumption and solar potential is understood, recommendations can be made for incorporating solar energy, both within the premises of the establishments and in the building envelope. Given that the measures to be suggested are specific for each group of hospitals, the developed methodology is applied to the health network made up of all the establishments of a particular region, in this case, the Greater La Plata Micro-Region. Asociación Argentina de Energía Solar Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 299-309 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura diagnóstico energético hospitales transición energética huella de carbono energías renovables energy diagnosis hospitals carbon footprint energy transition renewable energy |
spellingShingle |
Arquitectura diagnóstico energético hospitales transición energética huella de carbono energías renovables energy diagnosis hospitals carbon footprint energy transition renewable energy Cristeche, Joaquina Urteneche, Emilia Barbero, Dante Andrés Martini, Irene Flores Larsen, Silvana Elinor Evaluación del potencial de establecimientos de salud para la incorporación de energía solar |
topic_facet |
Arquitectura diagnóstico energético hospitales transición energética huella de carbono energías renovables energy diagnosis hospitals carbon footprint energy transition renewable energy |
description |
En Argentina, más del 50% de la energía se genera a partir de fuentes de origen fósil y el 34% del consumo de energía final corresponde a los sectores residencial y comercial-público. Dentro de este último, se encuentran los establecimientos del sector salud, los cuales presentan el mayor consumo de energía por unidad de superficie. Con el fin de reducir las emisiones provocadas por el consumo energético y la correspondiente huella de carbono, este trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología para determinar el potencial de los establecimientos de salud para la incorporación de energía solar. Para ello, se clasifica a los establecimientos en función de su potencial solar para luego, asociarles datos referidos al consumo energético. Una vez comprendida la relación entre el consumo energético y el potencial solar es posible sugerir medidas, para cada grupo, orientadas a la incorporación de energía solar, tanto en las parcelas de los establecimientos como en la envolvente de los edificios. Dado que las medidas a sugerir son específicas para cada grupo de hospitales, la metodología desarrollada se aplica a la red de salud conformada por todos los establecimientos de una región en particular, en este caso, la Micro-Región Gran La Plata. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Cristeche, Joaquina Urteneche, Emilia Barbero, Dante Andrés Martini, Irene Flores Larsen, Silvana Elinor |
author_facet |
Cristeche, Joaquina Urteneche, Emilia Barbero, Dante Andrés Martini, Irene Flores Larsen, Silvana Elinor |
author_sort |
Cristeche, Joaquina |
title |
Evaluación del potencial de establecimientos de salud para la incorporación de energía solar |
title_short |
Evaluación del potencial de establecimientos de salud para la incorporación de energía solar |
title_full |
Evaluación del potencial de establecimientos de salud para la incorporación de energía solar |
title_fullStr |
Evaluación del potencial de establecimientos de salud para la incorporación de energía solar |
title_full_unstemmed |
Evaluación del potencial de establecimientos de salud para la incorporación de energía solar |
title_sort |
evaluación del potencial de establecimientos de salud para la incorporación de energía solar |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172201 |
work_keys_str_mv |
AT cristechejoaquina evaluaciondelpotencialdeestablecimientosdesaludparalaincorporaciondeenergiasolar AT urtenecheemilia evaluaciondelpotencialdeestablecimientosdesaludparalaincorporaciondeenergiasolar AT barberodanteandres evaluaciondelpotencialdeestablecimientosdesaludparalaincorporaciondeenergiasolar AT martiniirene evaluaciondelpotencialdeestablecimientosdesaludparalaincorporaciondeenergiasolar AT floreslarsensilvanaelinor evaluaciondelpotencialdeestablecimientosdesaludparalaincorporaciondeenergiasolar AT cristechejoaquina evaluationofthepotentialofhealthestablishmentsfortheincorporationofsolarenergy AT urtenecheemilia evaluationofthepotentialofhealthestablishmentsfortheincorporationofsolarenergy AT barberodanteandres evaluationofthepotentialofhealthestablishmentsfortheincorporationofsolarenergy AT martiniirene evaluationofthepotentialofhealthestablishmentsfortheincorporationofsolarenergy AT floreslarsensilvanaelinor evaluationofthepotentialofhealthestablishmentsfortheincorporationofsolarenergy |
_version_ |
1826544490082467840 |