El rol de las mujeres en la defensa del río Uruguay: una historia de dos orillas

Este artículo tiene como objetivo analizar, desde la visión del ecofeminismo, el rol de las mujeres en un conflicto socioambiental específico, tomando como caso testigo el de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú (Argentina), nacida al calor de la lucha y la resistencia ante la instalación de una pl...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Melón, Daiana Elisa, Yanniello, Florencia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171895
Aporte de:
id I19-R120-10915-171895
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1718952024-10-25T04:11:50Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171895 El rol de las mujeres en la defensa del río Uruguay: una historia de dos orillas Melón, Daiana Elisa Yanniello, Florencia 2018 2024-10-23T18:12:51Z es Ciencias Sociales Ecofeminismo Conflictos socioambientales Asamblea de Gualeguaychú Extractivismo Patriarcado Este artículo tiene como objetivo analizar, desde la visión del ecofeminismo, el rol de las mujeres en un conflicto socioambiental específico, tomando como caso testigo el de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú (Argentina), nacida al calor de la lucha y la resistencia ante la instalación de una planta de producción de celulosa en la localidad vecina de Fray Bentos (Uruguay), la cual contamina el río Uruguay, que divide ambos países. En esta lucha, que ya lleva catorce años, las mujeres han tenido un rol fundamental y protagónico. A partir de este caso, se busca comprender las intersecciones de los movimientos de mujeres y ambientales, teniendo en cuenta que las bases conceptuales del ecofeminismo gravitan sobre la concatenación de las dominaciones de las mujeres y la naturaleza derivadas de las desigualdades sobre las que se asienta el sistema capitalista y patriarcal. El caso de Gualeguaychú, asamblea pionera en las luchas ambientales argentinas, puede ayudar a cuestionar y desnaturalizar la alianza histórica entre patriarcado y capitalismo a nivel local. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) application/pdf 88-92 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Ecofeminismo
Conflictos socioambientales
Asamblea de Gualeguaychú
Extractivismo
Patriarcado
spellingShingle Ciencias Sociales
Ecofeminismo
Conflictos socioambientales
Asamblea de Gualeguaychú
Extractivismo
Patriarcado
Melón, Daiana Elisa
Yanniello, Florencia
El rol de las mujeres en la defensa del río Uruguay: una historia de dos orillas
topic_facet Ciencias Sociales
Ecofeminismo
Conflictos socioambientales
Asamblea de Gualeguaychú
Extractivismo
Patriarcado
description Este artículo tiene como objetivo analizar, desde la visión del ecofeminismo, el rol de las mujeres en un conflicto socioambiental específico, tomando como caso testigo el de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú (Argentina), nacida al calor de la lucha y la resistencia ante la instalación de una planta de producción de celulosa en la localidad vecina de Fray Bentos (Uruguay), la cual contamina el río Uruguay, que divide ambos países. En esta lucha, que ya lleva catorce años, las mujeres han tenido un rol fundamental y protagónico. A partir de este caso, se busca comprender las intersecciones de los movimientos de mujeres y ambientales, teniendo en cuenta que las bases conceptuales del ecofeminismo gravitan sobre la concatenación de las dominaciones de las mujeres y la naturaleza derivadas de las desigualdades sobre las que se asienta el sistema capitalista y patriarcal. El caso de Gualeguaychú, asamblea pionera en las luchas ambientales argentinas, puede ayudar a cuestionar y desnaturalizar la alianza histórica entre patriarcado y capitalismo a nivel local.
format Articulo
Articulo
author Melón, Daiana Elisa
Yanniello, Florencia
author_facet Melón, Daiana Elisa
Yanniello, Florencia
author_sort Melón, Daiana Elisa
title El rol de las mujeres en la defensa del río Uruguay: una historia de dos orillas
title_short El rol de las mujeres en la defensa del río Uruguay: una historia de dos orillas
title_full El rol de las mujeres en la defensa del río Uruguay: una historia de dos orillas
title_fullStr El rol de las mujeres en la defensa del río Uruguay: una historia de dos orillas
title_full_unstemmed El rol de las mujeres en la defensa del río Uruguay: una historia de dos orillas
title_sort el rol de las mujeres en la defensa del río uruguay: una historia de dos orillas
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171895
work_keys_str_mv AT melondaianaelisa elroldelasmujeresenladefensadelriouruguayunahistoriadedosorillas
AT yannielloflorencia elroldelasmujeresenladefensadelriouruguayunahistoriadedosorillas
_version_ 1825910202615988224