Ferberización de una base de datos bibliográfica

Se presenta un proyecto de software que transforma registros bibliográficos de una base de datos estándar en entidades de los distintos grupos del modelo conceptual FRBR, obras, expresiones, manifestaciones, ítems, personas, instituciones y temas, así como muchas de las relaciones entre ellas. El so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manzanos, Norberto
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17188
http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornada-2010/manzanos
Aporte de:
id I19-R120-10915-17188
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bibliotecología
Programas Informáticos
FRBR (Functional Requirements for Bibliographic Records)
Bases de Datos Bibliográficas
spellingShingle Bibliotecología
Programas Informáticos
FRBR (Functional Requirements for Bibliographic Records)
Bases de Datos Bibliográficas
Manzanos, Norberto
Ferberización de una base de datos bibliográfica
topic_facet Bibliotecología
Programas Informáticos
FRBR (Functional Requirements for Bibliographic Records)
Bases de Datos Bibliográficas
description Se presenta un proyecto de software que transforma registros bibliográficos de una base de datos estándar en entidades de los distintos grupos del modelo conceptual FRBR, obras, expresiones, manifestaciones, ítems, personas, instituciones y temas, así como muchas de las relaciones entre ellas. El software convierte dinámicamente los registros originales, que corresponden a las manifestaciones e ítems de FRBR, en un árbol que parte de la obra para luego ir desplegando las restantes entidades y relaciones. En la implementación presente se ha trabajado con la base de datos de la Biblioteca Central de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, pero por la modularidad con que está planteado, el software puede implementarse partiendo de cualquier otra estructura. Para poder realizar este proceso, el software construye listas de autoridades para obras, expresiones, manifestaciones, personas, instituciones y temas. En la etapa actual los datos utilizados para construir las entidades y relaciones surgen exclusivamente de la información contenida en la base de datos original. Esto implica que muchos datos no podrán ser obtenidos pues no estaban contemplados en el diseño original, por lo que se plantea una segunda etapa en la cual se recolecte esa información en bases de datos remotas. Se muestra, además de las ventajas que tiene para el usuario una visualización "ferberizada", las implicancias que tiene una estructura tal para los estudios bibliométricos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Manzanos, Norberto
author_facet Manzanos, Norberto
author_sort Manzanos, Norberto
title Ferberización de una base de datos bibliográfica
title_short Ferberización de una base de datos bibliográfica
title_full Ferberización de una base de datos bibliográfica
title_fullStr Ferberización de una base de datos bibliográfica
title_full_unstemmed Ferberización de una base de datos bibliográfica
title_sort ferberización de una base de datos bibliográfica
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17188
http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornada-2010/manzanos
work_keys_str_mv AT manzanosnorberto ferberizaciondeunabasededatosbibliografica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820465120968704