Pensar la comunicación del ambiente y los vínculos que establecemos con el mundo: una conversación con Laura Borsellino
La presente conversación con Laura Borsellino, comunicadora social, activista y escritora, fue llevada a cabo por el proyecto de Estudios Críticos Ambientales e intenta abordar la temática ambiental desde la transdisciplina y la complejidad. De este modo, propone analizar las formas en las que se co...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo Contribucion a revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171676 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-171676 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1716762024-10-18T20:12:51Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171676 Pensar la comunicación del ambiente y los vínculos que establecemos con el mundo: una conversación con Laura Borsellino Thinking about environmental communication and the links we make with the world. a conversation with Laura Borsellino Borsellino, Laura Medina, Martín Cosentino, Pablo Anzoátegui, Micaela Prieto, Martín González, Juliana Aviles, Gabriel Simonet, Camile 2021 2024-10-18T16:24:38Z es Comunicación Ciencias Sociales Ambiente Comunicación Ecofeminismo Afectividad Neoliberalismo Environment Communication Ecofeminism Affectivity Neoliberalism La presente conversación con Laura Borsellino, comunicadora social, activista y escritora, fue llevada a cabo por el proyecto de Estudios Críticos Ambientales e intenta abordar la temática ambiental desde la transdisciplina y la complejidad. De este modo, propone analizar las formas en las que se comunica y reflexiona sobre las problemáticas socio-ambientales. Asimismo, convoca a repensar los vínculos relacionales y afectivos entre lo humano y lo no-humano, indagando las tensiones que se generan entre los diferentes actores que forman parte de los actuales escenarios de conflicto ambiental. ; ;La conversación considera la trayectoria de formación en la temática de Borsellino y las singulares experiencias colectivas que desarrolla la comunicadora social a fin de generar nuevos vínculos con el ambiente. Las mismas se entrelazan con una propuesta de comunicación y de pensamiento que cuestiona los actuales modelos de vida neoliberales, sustentados en el extractivismo y el saqueo de los territorios. Así, la conversación recorre una serie de tópicos que van desde el vínculo entre lo humano y lo no-humano, pasando por reflexiones sobre el ecofemismo, los paradigmas de la ciencia y la cosmovisión de los pueblos originarios. The present conversation with Laura Borsellino, a social communicator, an activist and a writer, was carried out by the Critical Environmental Studies Project and attempts to approach environmental issues from a transdisciplinary and complex perspective. It proposes to analyze the ways in which socio-environmental issues are communicated and appears in socio environmental issues. It also invites to rethink the relational and emotionally links between the human and the non-human, researching tensions between different kinds of actors involves in the current scenarios at environmental conflict. ; ;The conversation considers the trajectory of Borsellino's and the singular collective experiences that the social communicator develops in order to generate new links with the environment. These are intertwined with a proposal of communication and thought that questions the current neoliberal models of life, based on extractivism and the plundering of territories. Thus, the conversation covers a series of topics ranging from the link between the human and the non-human, through reflections on ecofemism, paradigms of science and the native people's cosmovision. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Contribucion a revista http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 212-251 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Ciencias Sociales Ambiente Comunicación Ecofeminismo Afectividad Neoliberalismo Environment Communication Ecofeminism Affectivity Neoliberalism |
spellingShingle |
Comunicación Ciencias Sociales Ambiente Comunicación Ecofeminismo Afectividad Neoliberalismo Environment Communication Ecofeminism Affectivity Neoliberalism Borsellino, Laura Medina, Martín Cosentino, Pablo Anzoátegui, Micaela Prieto, Martín González, Juliana Aviles, Gabriel Simonet, Camile Pensar la comunicación del ambiente y los vínculos que establecemos con el mundo: una conversación con Laura Borsellino |
topic_facet |
Comunicación Ciencias Sociales Ambiente Comunicación Ecofeminismo Afectividad Neoliberalismo Environment Communication Ecofeminism Affectivity Neoliberalism |
description |
La presente conversación con Laura Borsellino, comunicadora social, activista y escritora, fue llevada a cabo por el proyecto de Estudios Críticos Ambientales e intenta abordar la temática ambiental desde la transdisciplina y la complejidad. De este modo, propone analizar las formas en las que se comunica y reflexiona sobre las problemáticas socio-ambientales. Asimismo, convoca a repensar los vínculos relacionales y afectivos entre lo humano y lo no-humano, indagando las tensiones que se generan entre los diferentes actores que forman parte de los actuales escenarios de conflicto ambiental. ; ;La conversación considera la trayectoria de formación en la temática de Borsellino y las singulares experiencias colectivas que desarrolla la comunicadora social a fin de generar nuevos vínculos con el ambiente. Las mismas se entrelazan con una propuesta de comunicación y de pensamiento que cuestiona los actuales modelos de vida neoliberales, sustentados en el extractivismo y el saqueo de los territorios. Así, la conversación recorre una serie de tópicos que van desde el vínculo entre lo humano y lo no-humano, pasando por reflexiones sobre el ecofemismo, los paradigmas de la ciencia y la cosmovisión de los pueblos originarios. |
format |
Articulo Contribucion a revista |
author |
Borsellino, Laura Medina, Martín Cosentino, Pablo Anzoátegui, Micaela Prieto, Martín González, Juliana Aviles, Gabriel Simonet, Camile |
author_facet |
Borsellino, Laura Medina, Martín Cosentino, Pablo Anzoátegui, Micaela Prieto, Martín González, Juliana Aviles, Gabriel Simonet, Camile |
author_sort |
Borsellino, Laura |
title |
Pensar la comunicación del ambiente y los vínculos que establecemos con el mundo: una conversación con Laura Borsellino |
title_short |
Pensar la comunicación del ambiente y los vínculos que establecemos con el mundo: una conversación con Laura Borsellino |
title_full |
Pensar la comunicación del ambiente y los vínculos que establecemos con el mundo: una conversación con Laura Borsellino |
title_fullStr |
Pensar la comunicación del ambiente y los vínculos que establecemos con el mundo: una conversación con Laura Borsellino |
title_full_unstemmed |
Pensar la comunicación del ambiente y los vínculos que establecemos con el mundo: una conversación con Laura Borsellino |
title_sort |
pensar la comunicación del ambiente y los vínculos que establecemos con el mundo: una conversación con laura borsellino |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171676 |
work_keys_str_mv |
AT borsellinolaura pensarlacomunicaciondelambienteylosvinculosqueestablecemosconelmundounaconversacionconlauraborsellino AT medinamartin pensarlacomunicaciondelambienteylosvinculosqueestablecemosconelmundounaconversacionconlauraborsellino AT cosentinopablo pensarlacomunicaciondelambienteylosvinculosqueestablecemosconelmundounaconversacionconlauraborsellino AT anzoateguimicaela pensarlacomunicaciondelambienteylosvinculosqueestablecemosconelmundounaconversacionconlauraborsellino AT prietomartin pensarlacomunicaciondelambienteylosvinculosqueestablecemosconelmundounaconversacionconlauraborsellino AT gonzalezjuliana pensarlacomunicaciondelambienteylosvinculosqueestablecemosconelmundounaconversacionconlauraborsellino AT avilesgabriel pensarlacomunicaciondelambienteylosvinculosqueestablecemosconelmundounaconversacionconlauraborsellino AT simonetcamile pensarlacomunicaciondelambienteylosvinculosqueestablecemosconelmundounaconversacionconlauraborsellino AT borsellinolaura thinkingaboutenvironmentalcommunicationandthelinkswemakewiththeworldaconversationwithlauraborsellino AT medinamartin thinkingaboutenvironmentalcommunicationandthelinkswemakewiththeworldaconversationwithlauraborsellino AT cosentinopablo thinkingaboutenvironmentalcommunicationandthelinkswemakewiththeworldaconversationwithlauraborsellino AT anzoateguimicaela thinkingaboutenvironmentalcommunicationandthelinkswemakewiththeworldaconversationwithlauraborsellino AT prietomartin thinkingaboutenvironmentalcommunicationandthelinkswemakewiththeworldaconversationwithlauraborsellino AT gonzalezjuliana thinkingaboutenvironmentalcommunicationandthelinkswemakewiththeworldaconversationwithlauraborsellino AT avilesgabriel thinkingaboutenvironmentalcommunicationandthelinkswemakewiththeworldaconversationwithlauraborsellino AT simonetcamile thinkingaboutenvironmentalcommunicationandthelinkswemakewiththeworldaconversationwithlauraborsellino |
_version_ |
1825910199307730944 |