¿Transhumanismo predarwiniano?: normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista

En este artículo analizaré algunos puntos de convergencia entre la filosofía transhumanista y la crítica filosófica contemporánea al antropocentrismo. Para ello distinguiré entre un tipo de programa normativo fuerte y uno débil (o moderado) en el transhumanismo. El argumento central reside en que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez Ruiz, Ernesto Joaquín
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171278
Aporte de:
id I19-R120-10915-171278
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1712782024-10-10T04:12:04Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171278 ¿Transhumanismo predarwiniano?: normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista Pre-Darwinian transhumanism? Strong and weak normativity in the transhumanist perspective Suárez Ruiz, Ernesto Joaquín 2021 2024-10-09T14:03:52Z es Filosofía Transhumanismo Antropocentrismo Evolución biológica Selección artificial Determinismo tecnológico Transhumanism Anthropocentrism Biological evolution Artificial selection Technological determinism En este artículo analizaré algunos puntos de convergencia entre la filosofía transhumanista y la crítica filosófica contemporánea al antropocentrismo. Para ello distinguiré entre un tipo de programa normativo fuerte y uno débil (o moderado) en el transhumanismo. El argumento central reside en que la normatividad fuerte en el discurso transhumanista, al suponer que es posible seleccionar exclusivamente las características 'propiamente humanas' para ser conservadas en el estadio post-humano, se basa en una concepción pre-darwiniana de la especie humana, lo cual posee implicancias tanto epistemológicas como éticas. In this article I will analyse some points of convergence between transhumanist philosophy and contemporary philosophical criticism of anthropocentrism. For this I will distinguish between a type of strong and weak (or moderate) normative program in transhumanism. The central argument ;is that the strong normativity in the transhumanist discourse, assuming that it is possible to select exclusively the 'properly human' characteristics to be conserved in the post-human stage, is based on a pre-Darwinian conception of the human species, which has ethical and epistemological implications. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 555-577 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Filosofía
Transhumanismo
Antropocentrismo
Evolución biológica
Selección artificial
Determinismo tecnológico
Transhumanism
Anthropocentrism
Biological evolution
Artificial selection
Technological determinism
spellingShingle Filosofía
Transhumanismo
Antropocentrismo
Evolución biológica
Selección artificial
Determinismo tecnológico
Transhumanism
Anthropocentrism
Biological evolution
Artificial selection
Technological determinism
Suárez Ruiz, Ernesto Joaquín
¿Transhumanismo predarwiniano?: normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista
topic_facet Filosofía
Transhumanismo
Antropocentrismo
Evolución biológica
Selección artificial
Determinismo tecnológico
Transhumanism
Anthropocentrism
Biological evolution
Artificial selection
Technological determinism
description En este artículo analizaré algunos puntos de convergencia entre la filosofía transhumanista y la crítica filosófica contemporánea al antropocentrismo. Para ello distinguiré entre un tipo de programa normativo fuerte y uno débil (o moderado) en el transhumanismo. El argumento central reside en que la normatividad fuerte en el discurso transhumanista, al suponer que es posible seleccionar exclusivamente las características 'propiamente humanas' para ser conservadas en el estadio post-humano, se basa en una concepción pre-darwiniana de la especie humana, lo cual posee implicancias tanto epistemológicas como éticas.
format Articulo
Articulo
author Suárez Ruiz, Ernesto Joaquín
author_facet Suárez Ruiz, Ernesto Joaquín
author_sort Suárez Ruiz, Ernesto Joaquín
title ¿Transhumanismo predarwiniano?: normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista
title_short ¿Transhumanismo predarwiniano?: normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista
title_full ¿Transhumanismo predarwiniano?: normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista
title_fullStr ¿Transhumanismo predarwiniano?: normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista
title_full_unstemmed ¿Transhumanismo predarwiniano?: normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista
title_sort ¿transhumanismo predarwiniano?: normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171278
work_keys_str_mv AT suarezruizernestojoaquin transhumanismopredarwinianonormatividadfuerteydebilenlaperspectivatranshumanista
AT suarezruizernestojoaquin predarwiniantranshumanismstrongandweaknormativityinthetranshumanistperspective
_version_ 1825910191471722496