La democracia, el derecho y el capitalismo

El fenómeno de la "nueva extrema derecha" replantea la pregunta por la naturaleza de las instituciones democráticas occidentales: ¿emancipatorias o constitutivamente opresivas? Examinamos el abordaje de Marcio Naves del problema del derecho en el marxismo, que muestra que el derecho es esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Karczmarczyk, Pedro Diego
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Law
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171087
Aporte de:
id I19-R120-10915-171087
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1710872024-10-03T20:11:18Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171087 La democracia, el derecho y el capitalismo Karczmarczyk, Pedro Diego 2019 2024-10-03T18:35:50Z es Ciencias Sociales Política Democracia Derecho Capitalismo Dictadura de clase Democracy Law Capitalism Class dictatorship El fenómeno de la "nueva extrema derecha" replantea la pregunta por la naturaleza de las instituciones democráticas occidentales: ¿emancipatorias o constitutivamente opresivas? Examinamos el abordaje de Marcio Naves del problema del derecho en el marxismo, que muestra que el derecho es específi camente capitalista y crucial para sus relaciones de producción, por lo cual una política emancipatoria debe realizarse contra el derecho. Por otra parte, examinamos el vínculo histórico entre el establecimiento de la República democrática y la invención de la escuela en Francia: los franceses serán alumnos antes de ser ciudadanos y electores. Este caso ilustra que la relación entre prácticas disciplinarias y formas jurídicas no se reduce al momento de la instauración del sistema, sino que toma la forma de una serie continua de enfrentamientos con una dirección estratégica. Concluimos destacando la necesidad de conocer las condiciones sociales de existencia de las instituciones democráticas occidentales, para lo cual examinamos algunos aspectos del concepto de dictadura de clase. The phenomenon of the "new far right" posits once again the question ;on the nature of occidental democratic systems: are they emancipatory or constitutively oppressive? On the one hand, we examine Márcio Naves' treatment of the problem of law in Marxism, which shows that law is a specifi cally capitalist phenomenon, essential for the reproduction of its relations of production. Consequently, emancipatory politics should be carried out against law. On the other hand, we examine the historical link between the democratic republic and the invention of the school in France: the French will be students before being citizens and voters. This case illustrates that the relationship between disciplinary practices and legal forms is not reduced itself to the moment of the emergence of the system, but that it takes the form of a series of permanent confrontations with a strategic direction. We conclude by stressing the strategic importance of knowing the social conditions of existence of occidental democratic institutions, by examining some aspects of the concept of class dictatorship. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 183-206 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Política
Democracia
Derecho
Capitalismo
Dictadura de clase
Democracy
Law
Capitalism
Class dictatorship
spellingShingle Ciencias Sociales
Política
Democracia
Derecho
Capitalismo
Dictadura de clase
Democracy
Law
Capitalism
Class dictatorship
Karczmarczyk, Pedro Diego
La democracia, el derecho y el capitalismo
topic_facet Ciencias Sociales
Política
Democracia
Derecho
Capitalismo
Dictadura de clase
Democracy
Law
Capitalism
Class dictatorship
description El fenómeno de la "nueva extrema derecha" replantea la pregunta por la naturaleza de las instituciones democráticas occidentales: ¿emancipatorias o constitutivamente opresivas? Examinamos el abordaje de Marcio Naves del problema del derecho en el marxismo, que muestra que el derecho es específi camente capitalista y crucial para sus relaciones de producción, por lo cual una política emancipatoria debe realizarse contra el derecho. Por otra parte, examinamos el vínculo histórico entre el establecimiento de la República democrática y la invención de la escuela en Francia: los franceses serán alumnos antes de ser ciudadanos y electores. Este caso ilustra que la relación entre prácticas disciplinarias y formas jurídicas no se reduce al momento de la instauración del sistema, sino que toma la forma de una serie continua de enfrentamientos con una dirección estratégica. Concluimos destacando la necesidad de conocer las condiciones sociales de existencia de las instituciones democráticas occidentales, para lo cual examinamos algunos aspectos del concepto de dictadura de clase.
format Articulo
Articulo
author Karczmarczyk, Pedro Diego
author_facet Karczmarczyk, Pedro Diego
author_sort Karczmarczyk, Pedro Diego
title La democracia, el derecho y el capitalismo
title_short La democracia, el derecho y el capitalismo
title_full La democracia, el derecho y el capitalismo
title_fullStr La democracia, el derecho y el capitalismo
title_full_unstemmed La democracia, el derecho y el capitalismo
title_sort la democracia, el derecho y el capitalismo
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171087
work_keys_str_mv AT karczmarczykpedrodiego lademocraciaelderechoyelcapitalismo
_version_ 1825276116069253120