Mucocele de labio inferior: reporte de un caso clínico

Introducción. El mucocele conocido también como fenómeno de retención mucosa, es una cavidad llena de moco, de tumoración nodular producida por algún traumatismo a la mucosa y glándulas salivales menores. La consistencia de esta tumoración va desde blanda a elástica, pudiéndose sentir ocasionalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iraizoz, Ana Sofía, Tordo, Edgar Rubén, Domínguez Migliaccio, Merlina Florencia, Sallago, Ana Luz, Levalle, María José, Lazo, Javier Edgardo
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170811
Aporte de:
id I19-R120-10915-170811
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1708112024-09-27T20:02:24Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170811 Mucocele de labio inferior: reporte de un caso clínico Lower lip mucocele: report of a clinical case Iraizoz, Ana Sofía Tordo, Edgar Rubén Domínguez Migliaccio, Merlina Florencia Sallago, Ana Luz Levalle, María José Lazo, Javier Edgardo 2023-10-03 2023 2024-09-27T16:05:03Z es Odontología Mucocele Introducción. El mucocele conocido también como fenómeno de retención mucosa, es una cavidad llena de moco, de tumoración nodular producida por algún traumatismo a la mucosa y glándulas salivales menores. La consistencia de esta tumoración va desde blanda a elástica, pudiéndose sentir ocasionalmente una fluctuación. La localización más frecuente es en el labio inferior. El tratamiento es la escisión quirúrgica total de la glándula involucrada para minimizar el riesgo de recidiva. Descripción del caso. Paciente de 39 años, de sexo masculino, concurre a la EOSyC de la FOUNLP por presentar abultamiento en labio inferior de 1 año de evolución. Clínicamente se observa una masa de aproximadamente 1,5 cm de diámetro, sobreelevada y bien circunscripta, de base sésil y presentando un grado de fluctuación significativo, de coloración similar a la mucosa y asintomático. Se procedió a la escisión quirúrgica total de la glándula involucrada para minimizar el riesgo de recidiva, remitiendo la pieza quirúrgica obtenida al laboratorio para su correcto estudio anatomo-patológico. Conclusiones. El odontólogo general debe conocer los medios de diagnóstico a emplearse cuando se observa una lesión en tejidos blandos refiriéndonos a un quiste de partes blandas, a diferencia de los quistes óseos que requieren de un examen radiográfico. La inspección visual es sólo un diagnóstico presuntivo o provisional, debe realizarse su correspondiente estudio histopatológico para obtener el diagnóstico definitivo. Introduction. Mucocele, also known as mucosal retention phenomenon, is a cavity filled with mucus, a nodular tumor produced by some trauma to the mucosa and minor salivary glands. The consistency of this tumor ranges from soft to elastic, with occasional fluctuations being felt. The most frequent location is on the lower lip. Treatment is total surgical excision of the involved gland to minimize the risk of recurrence. Description of the case. A 39-year-old male patient attended the EOSyC of the FOUNLP due to a bulge in his lower lip that had been going on for 1 year. Clinically, a mass of approximately 1.5 cm in diameter is observed, raised and well circumscribed, with a sessile base and presenting a significant degree of fluctuation, with a color similar to the mucosa and asymptomatic. A total surgical excision of the involved gland was carried out to minimize the risk of recurrence, sending the surgical specimen obtained to the laboratory for correct anatomo-pathological study. Conclusions. The general dentist must know the diagnostic means to be used when a soft tissue lesion is observed, referring to a soft tissue cyst, unlike bone cysts that require a radiographic examination. Visual inspection is only a presumptive or provisional diagnosis; the corresponding histopathological study must be performed to obtain a definitive diagnosis. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Mucocele
spellingShingle Odontología
Mucocele
Iraizoz, Ana Sofía
Tordo, Edgar Rubén
Domínguez Migliaccio, Merlina Florencia
Sallago, Ana Luz
Levalle, María José
Lazo, Javier Edgardo
Mucocele de labio inferior: reporte de un caso clínico
topic_facet Odontología
Mucocele
description Introducción. El mucocele conocido también como fenómeno de retención mucosa, es una cavidad llena de moco, de tumoración nodular producida por algún traumatismo a la mucosa y glándulas salivales menores. La consistencia de esta tumoración va desde blanda a elástica, pudiéndose sentir ocasionalmente una fluctuación. La localización más frecuente es en el labio inferior. El tratamiento es la escisión quirúrgica total de la glándula involucrada para minimizar el riesgo de recidiva. Descripción del caso. Paciente de 39 años, de sexo masculino, concurre a la EOSyC de la FOUNLP por presentar abultamiento en labio inferior de 1 año de evolución. Clínicamente se observa una masa de aproximadamente 1,5 cm de diámetro, sobreelevada y bien circunscripta, de base sésil y presentando un grado de fluctuación significativo, de coloración similar a la mucosa y asintomático. Se procedió a la escisión quirúrgica total de la glándula involucrada para minimizar el riesgo de recidiva, remitiendo la pieza quirúrgica obtenida al laboratorio para su correcto estudio anatomo-patológico. Conclusiones. El odontólogo general debe conocer los medios de diagnóstico a emplearse cuando se observa una lesión en tejidos blandos refiriéndonos a un quiste de partes blandas, a diferencia de los quistes óseos que requieren de un examen radiográfico. La inspección visual es sólo un diagnóstico presuntivo o provisional, debe realizarse su correspondiente estudio histopatológico para obtener el diagnóstico definitivo.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Iraizoz, Ana Sofía
Tordo, Edgar Rubén
Domínguez Migliaccio, Merlina Florencia
Sallago, Ana Luz
Levalle, María José
Lazo, Javier Edgardo
author_facet Iraizoz, Ana Sofía
Tordo, Edgar Rubén
Domínguez Migliaccio, Merlina Florencia
Sallago, Ana Luz
Levalle, María José
Lazo, Javier Edgardo
author_sort Iraizoz, Ana Sofía
title Mucocele de labio inferior: reporte de un caso clínico
title_short Mucocele de labio inferior: reporte de un caso clínico
title_full Mucocele de labio inferior: reporte de un caso clínico
title_fullStr Mucocele de labio inferior: reporte de un caso clínico
title_full_unstemmed Mucocele de labio inferior: reporte de un caso clínico
title_sort mucocele de labio inferior: reporte de un caso clínico
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170811
work_keys_str_mv AT iraizozanasofia mucoceledelabioinferiorreportedeuncasoclinico
AT tordoedgarruben mucoceledelabioinferiorreportedeuncasoclinico
AT dominguezmigliacciomerlinaflorencia mucoceledelabioinferiorreportedeuncasoclinico
AT sallagoanaluz mucoceledelabioinferiorreportedeuncasoclinico
AT levallemariajose mucoceledelabioinferiorreportedeuncasoclinico
AT lazojavieredgardo mucoceledelabioinferiorreportedeuncasoclinico
AT iraizozanasofia lowerlipmucocelereportofaclinicalcase
AT tordoedgarruben lowerlipmucocelereportofaclinicalcase
AT dominguezmigliacciomerlinaflorencia lowerlipmucocelereportofaclinicalcase
AT sallagoanaluz lowerlipmucocelereportofaclinicalcase
AT levallemariajose lowerlipmucocelereportofaclinicalcase
AT lazojavieredgardo lowerlipmucocelereportofaclinicalcase
_version_ 1824075695532277760